altar

La Bóveda Espiritual en el Espiritismo Cruzado: Un Portal a la Diversidad Mística

Dentro del contexto fascinante del espiritismo cruzado, la bóveda espiritual se erige como un puente entre diversas corrientes espirituales. Este espacio sagrado se teje con hilos que conectan no solo con antepasados, sino también con entidades de diferentes tradiciones. Adentrémonos en la rica sinfonía espiritual que emerge cuando las energías convergen.

La Confluencia de Energías Múltiples:

La esencia del espiritismo cruzado yace en la apertura a diversas influencias espirituales. En la bóveda espiritual, esta diversidad se manifiesta en la incorporación de entidades de distintas tradiciones espirituales. Aquí, las vibraciones de ancestros, guías y deidades se entrelazan, formando un tapiz espiritual único.

Un Diálogo Entre Dimensiones:

La bóveda espiritual en el espiritismo cruzado no solo actúa como un lugar de reverencia, sino como un punto de encuentro interdimensional. En este espacio, la comunicación fluye entre diferentes esferas de existencia. Antepasados, orishas, guías espirituales y otros seres convergen, ofreciendo su sabiduría y orientación.

Símbolos de Varias Tradiciones:

En lugar de limitarse a símbolos específicos de una sola tradición, la bóveda en el espiritismo cruzado es un crisol de iconografías. Símbolos cristianos coexisten con elementos de la santería, la 21 división y otras corrientes espirituales. Este eclecticismo simboliza la armonía que surge cuando las fronteras espirituales se desdibujan.

Una Puerta Abierta a la Transformación:

La bóveda en el espiritismo cruzado no solo representa el pasado; también es un catalizador para la transformación. A través de este portal espiritual, se busca la evolución personal y colectiva. La conexión con entidades diversas impulsa un proceso de crecimiento espiritual continuo.

Un Lugar para Todos los Buscadores:

La bóveda espiritual en el espiritismo cruzado acoge a todos los buscadores de la verdad, sin importar su afiliación espiritual específica. Aquí, la diversidad es celebrada, y la unidad se encuentra en la aceptación y respeto de las distintas expresiones de lo divino.

El Rito del Baño Espiritual: Purificación y Fortalecimiento del Vínculo:

Baño espiritual para la boveda imagen.

Dentro de las prácticas del espiritismo cruzado, el rito del baño espiritual emerge como una ceremonia sagrada, potenciando la conexión con la bóveda espiritual. Este ritual no solo implica la purificación física, sino también la renovación espiritual, marcando una profunda interacción con las energías místicas.

Preparación del Baño:

El baño espiritual, a diferencia de un acto ordinario de higiene, requiere una preparación consciente. Hierbas como la ruda, la albahaca y la yerbabuena son comúnmente empleadas en esta práctica. Estas hierbas no solo purifican el cuerpo, sino que también actúan como conductos para energías espirituales.

El Significado de la Purificación:

El acto de bañarse con las aguas del baño espiritual va más allá de la eliminación de impurezas físicas. Representa un símbolo poderoso de purificación a niveles más profundos, limpiando energías negativas y preparando el terreno para la interacción con entidades espirituales diversas.

Invocación de Energías Místicas:

Durante el baño espiritual, se invocan las energías de entidades presentes en la bóveda espiritual. Esta invocación no solo sirve como un acto de respeto, sino como un llamado a la guía y protección de estas energías. La combinación de hierbas y oraciones crea un espacio propicio para la comunicación espiritual.

Fortalecimiento del Vínculo con la Bóveda:

El rito del baño espiritual fortalece el vínculo entre el individuo y las entidades presentes en la bóveda espiritual. Al sumergirse en las aguas cargadas de energía mística, se establece una comunión más profunda. Este acto refleja el compromiso del buscador con el camino espiritual y su disposición a abrirse a las influencias de dimensiones superiores.

La Importancia de la Intención:

La clave del baño espiritual reside en la intención detrás del acto. Cada gota de agua que toca la piel se carga con la intención del buscador de crecimiento espiritual y conexión con lo divino. La consciencia y la devoción en este proceso elevan la práctica a un nivel más elevado.

El rito del baño espiritual en el contexto del espiritismo cruzado no solo es una práctica ritualística; es un puente entre lo material y lo espiritual. Este acto sagrado trasciende las barreras de la cotidianidad, abriendo un portal a la riqueza de las energías místicas presentes en la bóveda espiritual.

En esta unión de lo tangible y lo místico, el baño espiritual se revela como una expresión de devoción y un medio para cultivar una conexión profunda con las fuerzas espirituales que guían y protegen en el viaje del buscador espiritual. En este aspecto la bóveda espiritual se convierte en un templo de convergencia, donde las fronteras entre las creencias se desvanecen, dando paso a una expresión rica y armoniosa de la espiritualidad

Baño Espiritual Blanco Para Claridad

Comparte esto:

La 21 division (su antigua esencia)

La 21 division, su verdadera esencia no es la misma que muchos conocen hoy día, esto es lamentable. Lo que hoy se nota en la cultura son cosas que en la época de nuestros bisabuelos y tatarabuelos hubieran sido consideradas gran sacrilegio sacramental y sobretodo vergüenza a nivel cultural.
 
A diferencia de gran parte de la cultura hoy día, en los tiempos de los abuelos los servidores eran firmes en la espiritualidad!
 
Esto era lo Primero que se trabajaba. Las creencias propias, los sacramentos individuales. Las experiencias personales tienen mucho que ver con el desarrollo espiritual de un servidor. Hoy en la mayoría de los casos se echa esta parte de menos.
 
Mucho antes de querer montar un altar de trabajo, los servidores de antes aprendían acerca de la fe, de la oración – ya que estos factores se suponen sean componentes fundamentales de la practica.
 
En todo el tiempo que he formado parte de esta creencia y cultura he tenido la oportunidad de frecuentar algunas ceremonias, sean estas hora-santas, fiestas de palo, refrescamientos, entre muchas otras mas. He observado que ya sea el que dirige la ceremonia o los que forman parte de ella, no saben ni rezar un credo o un acto de contrición! Como entonces se consagran las cosas para Dios y para el misterio -si no es con la oración? No es la oración una parte integral de la fe? Pero esto lamentablemente hoy no se enseña!
 
La verdad es que para la espiritualidad no hay edad! Un servidor de misterio, un caballo de misterio, un clarividente, muertero, interpretador de sueños, hierbero, curandero, sobador, entre muchos otros de los llamados nunca puede querer correr antes de caminar. El hacerlo hará mal tanto al servidor que tiene el llamado como al que busca la ayuda. Las consecuencias de? -Se pierden los servidores y pierden la fe los creyentes!
 
Esto tiene un alto precio y una gran consecuencia para todos los involucrados! Por lo tanto, mucha cautela!
 
No te fíes de que una persona tenga un gran altar, una gran comunidad, sea “montador”, tenga conocimiento de una o dos hierbas entre muchas cosas mas para determinar si es o no es.
 
A la vista, todo esto puede brillar ante tus ojos -pero no significa que existe la espiritualidad allí. Fíjate mas bien de la practica, de la esencia, de la oración, de los frutos, del comportamiento, de la fe, de la comunidad y de las normas presente. Un lugar donde no existan estas cosas a raíz, puede carecer de lo que realmente buscas!
 

El Espíritu de luz, no busca atención, no busca brillo, no busca sembrar orgullo en el caballo o servidor! El Espíritu de luz, evita desviar la atención que se le debe tener únicamente a Dios. El Espíritu de luz, no viene a enaltecer la materia, viene a enseñarle acerca del servicio, de la prudencia, de la humildad, de la paciencia, de la compasión, de la mansedumbre y todas esas otras virtudes que que acerquen al servidor y al pueblo (la comunidad) al Espíritu de Dios.
Comparte esto: