Boveda Espiritual

La Bóveda Espiritual en el Espiritismo Cruzado: Un Portal a la Diversidad Mística

Dentro del contexto fascinante del espiritismo cruzado, la bóveda espiritual se erige como un puente entre diversas corrientes espirituales. Este espacio sagrado se teje con hilos que conectan no solo con antepasados, sino también con entidades de diferentes tradiciones. Adentrémonos en la rica sinfonía espiritual que emerge cuando las energías convergen.

La Confluencia de Energías Múltiples:

La esencia del espiritismo cruzado yace en la apertura a diversas influencias espirituales. En la bóveda espiritual, esta diversidad se manifiesta en la incorporación de entidades de distintas tradiciones espirituales. Aquí, las vibraciones de ancestros, guías y deidades se entrelazan, formando un tapiz espiritual único.

Un Diálogo Entre Dimensiones:

La bóveda espiritual en el espiritismo cruzado no solo actúa como un lugar de reverencia, sino como un punto de encuentro interdimensional. En este espacio, la comunicación fluye entre diferentes esferas de existencia. Antepasados, orishas, guías espirituales y otros seres convergen, ofreciendo su sabiduría y orientación.

Símbolos de Varias Tradiciones:

En lugar de limitarse a símbolos específicos de una sola tradición, la bóveda en el espiritismo cruzado es un crisol de iconografías. Símbolos cristianos coexisten con elementos de la santería, la 21 división y otras corrientes espirituales. Este eclecticismo simboliza la armonía que surge cuando las fronteras espirituales se desdibujan.

Una Puerta Abierta a la Transformación:

La bóveda en el espiritismo cruzado no solo representa el pasado; también es un catalizador para la transformación. A través de este portal espiritual, se busca la evolución personal y colectiva. La conexión con entidades diversas impulsa un proceso de crecimiento espiritual continuo.

Un Lugar para Todos los Buscadores:

La bóveda espiritual en el espiritismo cruzado acoge a todos los buscadores de la verdad, sin importar su afiliación espiritual específica. Aquí, la diversidad es celebrada, y la unidad se encuentra en la aceptación y respeto de las distintas expresiones de lo divino.

El Rito del Baño Espiritual: Purificación y Fortalecimiento del Vínculo:

Baño espiritual para la boveda imagen.

Dentro de las prácticas del espiritismo cruzado, el rito del baño espiritual emerge como una ceremonia sagrada, potenciando la conexión con la bóveda espiritual. Este ritual no solo implica la purificación física, sino también la renovación espiritual, marcando una profunda interacción con las energías místicas.

Preparación del Baño:

El baño espiritual, a diferencia de un acto ordinario de higiene, requiere una preparación consciente. Hierbas como la ruda, la albahaca y la yerbabuena son comúnmente empleadas en esta práctica. Estas hierbas no solo purifican el cuerpo, sino que también actúan como conductos para energías espirituales.

El Significado de la Purificación:

El acto de bañarse con las aguas del baño espiritual va más allá de la eliminación de impurezas físicas. Representa un símbolo poderoso de purificación a niveles más profundos, limpiando energías negativas y preparando el terreno para la interacción con entidades espirituales diversas.

Invocación de Energías Místicas:

Durante el baño espiritual, se invocan las energías de entidades presentes en la bóveda espiritual. Esta invocación no solo sirve como un acto de respeto, sino como un llamado a la guía y protección de estas energías. La combinación de hierbas y oraciones crea un espacio propicio para la comunicación espiritual.

Fortalecimiento del Vínculo con la Bóveda:

El rito del baño espiritual fortalece el vínculo entre el individuo y las entidades presentes en la bóveda espiritual. Al sumergirse en las aguas cargadas de energía mística, se establece una comunión más profunda. Este acto refleja el compromiso del buscador con el camino espiritual y su disposición a abrirse a las influencias de dimensiones superiores.

La Importancia de la Intención:

La clave del baño espiritual reside en la intención detrás del acto. Cada gota de agua que toca la piel se carga con la intención del buscador de crecimiento espiritual y conexión con lo divino. La consciencia y la devoción en este proceso elevan la práctica a un nivel más elevado.

El rito del baño espiritual en el contexto del espiritismo cruzado no solo es una práctica ritualística; es un puente entre lo material y lo espiritual. Este acto sagrado trasciende las barreras de la cotidianidad, abriendo un portal a la riqueza de las energías místicas presentes en la bóveda espiritual.

En esta unión de lo tangible y lo místico, el baño espiritual se revela como una expresión de devoción y un medio para cultivar una conexión profunda con las fuerzas espirituales que guían y protegen en el viaje del buscador espiritual. En este aspecto la bóveda espiritual se convierte en un templo de convergencia, donde las fronteras entre las creencias se desvanecen, dando paso a una expresión rica y armoniosa de la espiritualidad

Baño Espiritual Blanco Para Claridad

Comparte esto:

La Boveda Espiritual

Esta entrada es un resumen del tema del dia para el programa de Radio Espiritual; temas espirituales que fue sintonizado el dia 22 de Enero del 2010.
Lea sobre este tema y escucha la sintonizacion en el siguiente enlace: Las Bovedas.

Bovedas Espirituales

La boveda es practicamente un tipo de altar, o punto sagrado de comunicacion espiritual donde se representan a una variedad de espiritus,entidades espirituales ya sean ancestros, familiares, santos que componen parte del cuadro espiritual de una persona. Para aquellos indicado a montar la boveda este punto espiritual es muy efectivo para la comunicacion espiritual, la meditacion, las invocaciones a las entidades conocidas y en ocasiones a entidades que resultan ser desconocidas.

Los que tienen experiencias con el mundo del espiritismo consideran que la boveda es practicamente un punto de concentracion energetica, osea un espacio de gran influencia o poder espiritual donde existen un sin numero de esencias o espiritus con diferentes funciones e intereses cuyos influencias pueden ser evocadas o activadas para el bien del dueno de este altar o para cumplir las peticiones de aquel.

Quien debe montar una boveda?

Personalmente no recomiendo que todo mundo monte lo que conocemos como una boveda sin previamente tener una indicacion, razon, o guia espiritual que les demuestre la manera adecuada y el tiempo adecuado de colocar y evocar las energias de este punto espiritual. Recuerden que la boveda es un centro de energia donde habitan una variedad de espiritus. La boveda practicamente puede ser considerada como una puerta espiritual que sera dificil de cerrar si no hay instruccion en como cerrar esta puerta. Aqui habitan difuntos, guias, egunes, ancestros y un sin numero de espiritus que pueden causar un descontrol espiritual si no estan adecuadamente organizados en tu cuadro espiritual. Aquellos que tengan padrinos espirituales; ellos les indicaran como lograr esto.

¿Cómo se lleva a cabo la preparación de una bóveda espiritual?

La boveda debe montarse con mucha dedicacion, corazon y mayormente con un gran respeto, es importante anotar que aquellos indicados a montar bovedas deberian tener en mente que el lugar de montar este vinculo al mundo espiritual deberia ser extremada mente tranquilo, limpio, un lugar en la casa donde exista la paz y donde puedan acudir a rezar y a meditar a los pies de las entidades que estan alojadas en esta especia de altar.

Para la preparacion de una boveda tradicional es importante utilizar una mesa, un mantel blanco, una cantidad de vasos o copas de cristal transparente con agua,un crucifijo,flores,en ocasiones imagenes santos, fotografias de seres queridos que hayan fallecido pero que no incluya ninguna persona que esta viva, agua bendita. Para aquellos que tienen un cuadro espiritual un poco mas extenso, no es extrano que exista otros elementos como colonias, tabacos, y elementos que agradan a los espiritus que componen parte de su cuadro espiritual o cualquier elemento que atravez de sus meditaciones o comunion con los espiritus ellos le hayan solicitado.

Cuantos vasos deben incluirse en una boveda espiritual?

Tradicionalmente se colocan una cantidad de 7 vasos pero tambien hay casos donde se utilizan 9 vasos; recuerden que los numeros juegan un gran papel en lo espiritual. El 7 es un numero que representa el plano espiritual, el 9 es considerado como un numero de muerto. La cantidad de vasos siempre varia dependiendo de la linea espiritual que sigas. Entender la numerologia detras del trabajo espiritual pudiera ayudar a toda persona espiritual a tener un entendimiento mas profundo sobre toda obra o altar espiritual.

La Boveda Tradicional

Se compone de siete vasos con agua, una copa de cristal transparente con agua, y una cruz o crucifijo, preferiblemente de madera. Otros componentes son: flores; y en las ocasiones que se indican, una vela cuyo color será blanco. Para realizar el montaje y los objetos que la componen, los representamos por los siguientes símbolos:

O – vasos. C– copa. + – cruz. F– flores. V – vela.

En ningún caso colocan la Bóveda a nivel del piso, sino sobre una mesa, de forma rectangular. Siempre cubierta ésta con un mantel o paño blanco, y sobre esta superficie colocan los objetos que la integran.

O C O
O + O
O O O
F (3,5,7)(Blancas)

Como se comunica un devoto con los espiritus de su boveda?

Cuando los dueños de las bovedas quieran iniciar una especie de comunicacion con los espiritus que habitan en ella es necesario que se acerquen, se identifiquen y delcaren la razon por la cual han llegado al pie de este centro de energia espiritual. Es evidente que todo esto se logra atravez de meditacion y la demostracion de respeto al cuadro espiritual que habita alli. Deberian orar y luego de orar sentarse en silencio a escuchar los mensajes que son transmitidos atravez de la conciencia y en ocasiones en voces materializadas. Es importante que aprendan a diferenciar entre la voz de sus propia conciencias y la voz de los espiritus que le comunican los mensajes.

Los espiritus que se encuentran concentrados en la boveda tambien tienen varias formas de comunicarse con nostoros, por ejemplo, atravez del olfato, un evento constantemente repetido, los suenos, un presentimiento, revelaciones mientras estamos despiertos, sonidos, voces, entre otros metodos pero los ya mencionado son los mas comun que vemos en el hecho de comunicacion espiritual.

Como colocar la boveda para un proposito especifico?

Lo mas comun es la boveda simulando una herradura pero existen diferentes maneras de posicionar los vasos y copas de la herradura para ayudar al devoto a cumplir algun proposito ideal.

La Boveda en Reposo:

Los vasos forman dos columnas y la copa central, aquí la bóveda cumple una función de estar cuidando a todos los miembros de la familia

Bóveda a la Defensa:

Se ubican los vasos formando una primera fila con tres vasos, la copa central y luego atrás la otra fila con el resto de los vasos, ésta bóveda es para protegerlo de sus enemigos, hay personas que cuando así la ubican colocan debajo de la copa central el nombre de los enemigos así se deja por espacio de nueve días y luego se coloca en su forma habitual de herradura.

Bóveda al Ataque:
Se ubican los vasos en forma de triángulo con la punta hacia fuera, dejando siempre la copa central en su sitio, en esta posición la bóveda esta luchando contra los obstáculos y esta buscando abrir el camino para conseguir un propósito, debe dejarse así por nueve días, si no se ha conseguido el propósito se lleva a la posición de reposo por tres días y luego se vuelve a colocar el ataque.

Foto Credito:http://www.lawebdezarabel.com

Comparte esto: