despertar espiritual

Despertar Espiritual: Abrazando la Transformación Interior

Sumergirse en el despertar espiritual es como abrir una puerta hacia lo desconocido. Este proceso, desencadenado por experiencias profundas o la búsqueda de significado, nos invita a explorar nuestra esencia más allá de lo superficial.

A menudo, el despertar comienza con la sensación de que hay más en la vida de lo que vemos. Las experiencias trascendentales y la conexión con la naturaleza pueden ser los primeros indicios de que algo extraordinario está en marcha.

El proceso puede ser abrumador, con emociones intensas y cuestionamientos profundos. Sin embargo, reconocer estos signos es el primer paso para abrazar la transformación interna. La aceptación de la incertidumbre se convierte en una aliada, permitiéndonos fluir con la corriente de nuestro propio despertar.

En este viaje, la meditación se revela como una herramienta poderosa. A través de la práctica constante, podemos calmar la mente, explorar nuestra espiritualidad y encontrar respuestas en la quietud del momento presente.

El despertar espiritual no sigue un guion específico, pero las sincronicidades se convierten en señales. Estos eventos significativos parecen estar alineados con nuestro camino y nos muestran que estamos en el camino correcto.

A medida que abrazamos nuestra espiritualidad, es crucial cultivar la autenticidad. Conectar con nuestras verdades más profundas nos guía a vivir una vida alineada con nuestro ser esencial, permitiéndonos manifestar nuestra auténtica esencia en el mundo.

Aunque el despertar espiritual puede ser solitario, la conexión con comunidades afines nutre el crecimiento. Compartir experiencias y conocimientos con otros viajeros espirituales crea un espacio de apoyo y comprensión mutua.

En medio del despertar, las crisis existenciales pueden surgir. Cuestionamos nuestras creencias, relaciones y propósito. Sin embargo, estas crisis son oportunidades para el renacimiento, permitiéndonos liberar lo viejo y abrirnos a nuevas posibilidades.

La naturaleza juega un papel fundamental en este proceso. Al sumergirnos en entornos naturales, encontramos una conexión más profunda con nosotros mismos y con el universo, recordándonos que somos una parte intrínseca de algo más grande.

La integridad se convierte en un pilar esencial durante el despertar. Aceptar nuestras imperfecciones y celebrar nuestras fortalezas nos permite cultivar una relación más compasiva con nosotros mismos y con los demás.

Aunque el despertar espiritual a menudo comienza como un viaje interno, eventualmente se refleja en nuestras acciones externas. La compasión y la empatía se vuelven motores que guían nuestras interacciones con el mundo.

La gratitud se convierte en una práctica diaria. Al apreciar las bendiciones presentes, elevamos nuestra vibración y atraemos más experiencias positivas en nuestro camino de despertar espiritual.

Los desafíos pueden surgir, pero cada obstáculo se convierte en una oportunidad para aprender y crecer. La resiliencia se fortalece, y nos damos cuenta de que el viaje espiritual es un proceso continuo, sin un destino final.

En última instancia, el despertar espiritual nos invita a vivir con responsabilidad y atención. Al alinear nuestras acciones con nuestros valores más profundos, contribuimos a la creación de un mundo más consciente y amoroso.

Abrazar el despertar espiritual es permitirse florecer en la plenitud de la experiencia humana, reconociendo que cada paso en este viaje es una expresión única de nuestra conexión con el universo.

Escucha mas sobre El Despertar en el siguiente video: Personas Espirituales

Comparte esto:

Balance Espiritual

El Monje Thomas Merton dijo una vez:
“la Felicidad no era asunto de intensidad si no de balance, orden, ritmo y armonia.”

Otro punto de gran interes y relativo al tema del dia fue unas palabras que el Papa Juan Pablo II dejo para todos nosotros referente a nuestras vidas:
” El Hombre camina por precipicios, pero la obligacion verdadera del hombre es mantener el balance”

Image-La Mente Clara

Que es La Vida Personal?

Hoy vamos a definir la vida personal solo considerando dos caminos; el espiritual y el personal. Teniendo esto entendido hay que aclarar que la manera en la cual vamos a definir la vida personal en el dia de hoy combinara el aspecto de la vida del trabajo con la vida familiar.

La vida personal es definida como la vida diaria. Aquello patrones de nuetras vidas que rigen el camino de nuestro diario vivir, patrones que predeterminan el lugar donde estamos y hacia donde vamos en la vida. La vida personal es aquella vida que envuelve a nuestros seres queridos.

La Vida personal desde un punto espiritual es una vida del mundo. Una parte de nosotros enfocada en los caseres de la vida de la materia. Es la parte de nosotros que nos impulsa a mantener nuestras facturas al dia, las deudas financieras corrientes, nuestros empleos presente. En la mayoria de los casos esta vida require la mayor parte de nuestro tiempo porque sin estas rutinas de la vida tal vez no pudieramos sobrevivir comodamente en el mundo en cual nos encontramos en el presente.

Es evidente que existen otra fases de nuestra vida que merecen ser categorizadas o clasificadas bajo su propio techo; esta es la vida espiritual pero tenemos que preguntarnos que es lo que esta vida requiere y que significa la vida espiritual.

Que es La Vida Espiritual?

La Vida espiritual es aquella que algunos aspiran vivir y algunos estan viviendo, es una vida donde esperamos poder seguir los valores espirituales y las leyes divinas en las cual creemos y tenemos fe.

La vida espiritual es aquella donde podemos estar en silencio invocando la oportunidad de ser guiado por Dios y que su voluntad sea cumplida en nuestras vidas. La Vida espiritual es poner a Dios sobre todas las cosas y amarlo sobre todas las cosas. Darle la atencion suprema y seguir una linea espiritual con suma atencion y dedicacion.

Es abandonar los miedos y declarar que vamos a eliminar todo lo que no nos permite desarollar y acercarnos mas a el. Toda cadena que nos ata y nos crea dificultad en llegar al camino de la luz donde podramos adquirir conocmiento y recibir una gracia divina.

Que es el balance de la vida espiritual y la vida personal

Primero tenemos que establacer que la vida coexiste con el tiempo; y para balancear la vida debemos entender que es el tiempo que tenemos que balancear. El Balance es definido como un estado de equilibrio y si queremos entender que es el balance de la vida espiritual y la personal. tenemos primero que entender este significado. Desde este punto de vista El balance es equilbrio en terminos del tiempo.

Es conocer la mejor manera de dividir este tiempo dia por dia y equilibriarlo lo suficiente para poner atencion a lo que tenemos que poner atencion. Para adquirir un Balance entre la vida y la vida espiritual esto requiere de que usted se haga una serie de preguntas para determinar cuales son las cosas de mayor importancia en la dos partes de la vida y haci aprender a asignar un periodo de tiempo para cada cosa adecuadamente.

Porque debemos crear un balance?

Cuando no creamos un balance en nuestras vidas es considerado como mal manejo de tiempo y sabemos que al no saber manejar nuestro tiempo teminamos con sentimientos de ansiedad, estres, y un moral o autoestima por el piso.

Recuerda que el no crear un estado de equilibrio estas permitiendo que el espiritu de la pereza entre en tu vida causando mas atrasos de lo que imaginas en ambos ambitos de la vida. Cuando no equilibrias el tiempo no podras desarollar espiritualmente para seguir una voluntad divina ni tampoco podras cumplir con todos tus caseres personales porque sentiras un sentimiento que no estas cumpliendo con una parte de tu vida y al final no puedes lograr en ninguno de las dos faces de tu diario vivir.

Como podre saber si necesito este balance en mi vida?

Una de las primeras preguntas que tenemos que hacer para determinar si estamos en necesidad de un balance es el de analizar nuestro diario vivir; si por ejemplo duramos la mayor parte del tiempo libre jugando una mano de cartas o domino y tal vez lo haces 7 dias a la semana mientras no has dedicado un tiempo similar a la oracion, estas en necesidad de un balance espiritual.

Otro punto que nos ayudara a entender si estamos en necesidad de balance espiritual es de observar como no sentimos, estamos calmados, o estamos inquietos, estas dedicando tiempo a la oracion o estas dedicando el mayor tiempo al mundo corporal. Han disminuido las comunicaciones con tus guias espirituales? Te has dado cuenta que tal vez los sueños no tienen tanta claridad como cuando dedicabas mas tiempo a la obra espiritual? esto son factores que nos pueden ayudar a entender si estamos en una gran necesidad de un balance entre nuestras vidas personales y espirituales.

Cuales son las Preguntas Necesarias para adquirir Este balance?

Es importante que respondas estas pregunta lo mas honestamente que puedas.
En contestar estas preguntas estas llevando tu atencion a la falta de balance en tu vida y donde existe es desbalance.

  • Que porcentaje de tu vida dedicas a lo material o personal?
  • Que porcentaje de tu vida dedicas a la obra espiritual? (Ejemplos: Estudiar, Orar, Laborar, etc..)
  • Si pudiera enfocar mi vida en 5 cosas cuales serian? (Ejemplos: Familia, Trabajo, Orar, Ser Mas Espiritual)
  • Cuales son tus metas espirituales?
  • Estoy haciendo lo suficiente para cumplirlas?
  • Que puedo eliminar para permitir mas tiempo para lograr las metas definidas?
  • tengo separacion de mi vida personal y mi vida espiritual?

Despues que tengas establecido el porcentaje de tiempo que dedicas a que, y tengas una lista de las 5 cosas mas importante de tu vida comienzas a eliminar las cosas inecesarias, como el televisor, todo lo que no te ayude a crecer en una manera u otra. Y establece todas las respuestas a estas pregunta, luego dedica un tiempo especifico para la obra espiritual, tal vez es una hora fija de lunes a vierens donde te sentaras a horar y a pedir la luz y paz espiritual, el desarollo y la cercania a la fuente de luz.

Luego de determinar todo esto, la idea es ejecutar un plan de accion.

Oraciones Recomendadas para una mente clara?

Con un vaso de agua, una vela blanca encendida rezar la siguiente oracion.

Oracion a Santa Clara

Divina niña para alcanzar el amor de Jesucristo Nuestro Redentor, tu dolor le ofreciste, y tus joyas espirituales, tu amistad, tu claridad, tus lagrimas, y la Santa Pobreza , Gloriosa Santa Clara, concedenos todos los favores que te pedimos intercediendo ante JESUCRISTO NUESTRO SEÑOR, alivia nuestros dolores y angustias, pesares y pobrezas, Virgen Santa tus manos benditas, con la Santa Cruz , murio para librarnos de todo mal, VIRGEN PIADOSA por nosotros ruega, en tu divino corazon, llevanos, y en tu santisimo manto acogenos, con tus benditas manos protegenos, AMEN

Salmos para pedir una mente clara

Salmo 25

1 A ti, oh Señor, levanto mi alma; Dios mío, en ti confío; * no sea yo humillado, no triunfen mis enemigos sobre mí.
2 Ciertamente ninguno de cuantos en ti esperan será avergonzado; * serán avergonzados los que se rebelan sin causa.
3 Muéstrame, oh Señor, tus caminos; * enséñame tus sendas.
4 Encamíname en tu verdad, y enséñame; * porque tú eres el Dios de mi salvación; en ti he esperado todo el día.
5 Acuérdate, oh Señor, de tus piedades y de tus misericordias, * porque son perpetuas.
6 De los pecados de mi juventud, y de mis rebeliones, no te acuerdes; * conforme a tu misericordia acuérdate de mí, por tu bondad, oh Señor.
7 Bueno y recto es el Señor; * por tanto, enseña a los pecadores el camino.
8 Encamina a los humildes por el juicio, * y enseña a los mansos su carrera.
9 Todas las sendas del Señor son amor y fidelidad, * para los que guardan su pacto y sus testimonios.
10 Por amor de tu Nombre, oh Señor, * perdona mi pecado, porque es grande.
11 ¿Quién es el que teme al Señor? * El Señor le enseñará el camino que ha de escoger.
12 Su alma reposará en el bien, * y su descendencia heredará la tierra.
13 La amistad del Señor es con los que le temen, * y a ellos hará conocer su pacto.
14 Mis ojos están siempre hacia el Señor; * porque él sacará mis pies de la red.
15 Vuélvete y ten misericordia de mí, * porque estoy solo y afligido.
16 Las angustias de mi corazón se han aumentado; * sácame de mis congojas.
17 Mira mi aflicción y miseria, * y perdona todos mis pecados.
18 Mira mis enemigos, que se han multiplicado, * y con odio violento me aborrecen.
19 Preserva mi vida y líbrame; * no sea yo avergonzado, porque en ti confié.
20 Integridad y rectitud me guarden, * porque en ti he esperado.
21 Redime, oh Dios, a Israel * de todas sus angustias.

Comparte esto: