crecimiento espiritual

Despertar Espiritual: Abrazando la Transformación Interior

Sumergirse en el despertar espiritual es como abrir una puerta hacia lo desconocido. Este proceso, desencadenado por experiencias profundas o la búsqueda de significado, nos invita a explorar nuestra esencia más allá de lo superficial.

A menudo, el despertar comienza con la sensación de que hay más en la vida de lo que vemos. Las experiencias trascendentales y la conexión con la naturaleza pueden ser los primeros indicios de que algo extraordinario está en marcha.

El proceso puede ser abrumador, con emociones intensas y cuestionamientos profundos. Sin embargo, reconocer estos signos es el primer paso para abrazar la transformación interna. La aceptación de la incertidumbre se convierte en una aliada, permitiéndonos fluir con la corriente de nuestro propio despertar.

En este viaje, la meditación se revela como una herramienta poderosa. A través de la práctica constante, podemos calmar la mente, explorar nuestra espiritualidad y encontrar respuestas en la quietud del momento presente.

El despertar espiritual no sigue un guion específico, pero las sincronicidades se convierten en señales. Estos eventos significativos parecen estar alineados con nuestro camino y nos muestran que estamos en el camino correcto.

A medida que abrazamos nuestra espiritualidad, es crucial cultivar la autenticidad. Conectar con nuestras verdades más profundas nos guía a vivir una vida alineada con nuestro ser esencial, permitiéndonos manifestar nuestra auténtica esencia en el mundo.

Aunque el despertar espiritual puede ser solitario, la conexión con comunidades afines nutre el crecimiento. Compartir experiencias y conocimientos con otros viajeros espirituales crea un espacio de apoyo y comprensión mutua.

En medio del despertar, las crisis existenciales pueden surgir. Cuestionamos nuestras creencias, relaciones y propósito. Sin embargo, estas crisis son oportunidades para el renacimiento, permitiéndonos liberar lo viejo y abrirnos a nuevas posibilidades.

La naturaleza juega un papel fundamental en este proceso. Al sumergirnos en entornos naturales, encontramos una conexión más profunda con nosotros mismos y con el universo, recordándonos que somos una parte intrínseca de algo más grande.

La integridad se convierte en un pilar esencial durante el despertar. Aceptar nuestras imperfecciones y celebrar nuestras fortalezas nos permite cultivar una relación más compasiva con nosotros mismos y con los demás.

Aunque el despertar espiritual a menudo comienza como un viaje interno, eventualmente se refleja en nuestras acciones externas. La compasión y la empatía se vuelven motores que guían nuestras interacciones con el mundo.

La gratitud se convierte en una práctica diaria. Al apreciar las bendiciones presentes, elevamos nuestra vibración y atraemos más experiencias positivas en nuestro camino de despertar espiritual.

Los desafíos pueden surgir, pero cada obstáculo se convierte en una oportunidad para aprender y crecer. La resiliencia se fortalece, y nos damos cuenta de que el viaje espiritual es un proceso continuo, sin un destino final.

En última instancia, el despertar espiritual nos invita a vivir con responsabilidad y atención. Al alinear nuestras acciones con nuestros valores más profundos, contribuimos a la creación de un mundo más consciente y amoroso.

Abrazar el despertar espiritual es permitirse florecer en la plenitud de la experiencia humana, reconociendo que cada paso en este viaje es una expresión única de nuestra conexión con el universo.

Escucha mas sobre El Despertar en el siguiente video: Personas Espirituales

Comparte esto:

5 beneficios de la meditación basados en la ciencia

Sara Lazar, neurocientífica que labora actualmente en el Hospital General de Massachusetts y en la Escuela de Medicina de Harvard donde es educadora, se interesó por conocer más a fondo las propiedades de una actividad ancestral de la cual ya se especulaba mucho sobre sus beneficios.

La meditación ha sido parte de la humanidad desde hace milenios, siendo incluso considerada la forma ideal para conectar con las energías del universo y Dios; pero lejos de eso, también es capaz de brindar grandes aportes a la salud del organismo. La meditación por sí sola no conseguirá que vivas mejor y más saludable, para ello también necesitas adoptar mejores estilos de vida. Sigue la guía básica para adentrarse en la dieta vegana de Nutrición Sin Más y consigue hacer cambios positivos.

Si bien es cierto que la comunidad que practica y vive la meditación es muy grande, y que siempre comentan y divulgan los beneficios de esta práctica, para muchos su postura no estaba bien fundamentada. Eso hasta que llegó la doctora Lazar con su estudio, luego de que se vio motivada a realizarlo para de comprobar ella misma como mejoraría su vida gracias a esta práctica y lo logró, dejando de lado su escepticismo ante las pruebas.

Si eres de lo que piensa que la meditación ni puede hacer gran cosa por ti, te invitamos a que continúes leyendo los beneficios de está practica milenaria basados en la ciencia gracias a los aportes de Sara Lazar. Una vez descubras lo mucho que te puede aportar, seguramente comenzarás a practicar la meditación y así evidenciar los cambios positivos en tu vida y salud.

  1. Incrementa la materia gris en el cerebro: El estudio realizado por Lazar se basó en monitorear a dos grupos de personas, el primero conformado por hombres y mujeres con años ejerciendo la meditación, y el segundo integrado también por personas de ambos géneros pero que nunca habían practicado esta disciplina o ninguna otra similar. Lo primero que notó el equipo de trabajo de la neurocientífica Lazar es que en el primer grupo existía una mayor cantidad de materia gris en el cerebro, una sustancia que alimenta los procesos de este órgano y los optimiza.

    La mayor parte estaba concentrada en el córtex frontal, la parte del cerebro que tiene relación con la memoria y la toma de decisiones; asimismo también había cantidad de materia gris en las conexiones relacionadas a los sentidos como la audición por ejemplo, lo que revela que la meditación estimula el amplio desarrollo sensorial.

    En este mismo aspecto las personas del segundo grupo fueron sometidos a sesiones de 40 minutos de mindfulness, un ejercicio de atención plena y concentración para combatir el estrés, por 8 semana, lo que reveló un cambio significativo en sus niveles de materia gris en el cerebro antes y después de practicar la meditación

  2. Manejo de las emociones: La meditación también ejerce un efecto positivo en la amígdala cerebral, lo que le permite a las personas llevar un mejor control de sus estados emocionales. Practicar la meditación ayuda a erradicar emociones negativas como la angustia o la tristeza, por lo que es usualmente incluida en las terapias para pacientes con depresión o que hayan pasado por alguna experiencia traumática.

  3. Estimula la empatía: La juntura temporoparietal es la parte del cerebro que tiene una influencia directa en la compresión humana, el entendimiento y la empatía. Esta se ve estimulada muchísimo gracias a la meditación, por lo que es común notar a personas que practican esta actividad que sean más comprensivas y que además tengan una perspectiva más amplia al momento de tratar con las emociones de los demás.

  4. Ayuda al aprendizaje: El incremento de materia gris en el cerebro durante la meditación también tiene lugar en el hipocampo, la sección de este órgano asociada con el aprendizaje, la cognición, la memoria y la regulación de las emociones. La meditación ayuda a desacelerar y optimizar los procesos cerebrales, lo que le permite a quienes la practiquen tener una mejor concentración y organización para realizar sus tareas.

  5. Mejor conocimiento de uno mismo: Otro de los tatos beneficios que aporta la meditación según la ciencia basada en el estudio de Sara Lazar es que mejora el conocimiento y la percepción que las personas tienen de sí mismas. Este beneficio tiene un impacto favorable sobre la autoestima, y ayuda a que las personas se sientan mejor y por lo tanto vivan más felices.

Si quieres saber más beneficios de la meditación basados en la ciencia no dejes de visitar Nutrición Sin Más donde seguro encontrarás más aportes que te invitarán a practicar esta actividad.

Comparte esto:

¿Cómo profundizar tu relación espiritual con la naturaleza?

Si estás interesada en conectarte mejor con la naturaleza, es porque anteriormente la has sentido, ¿cierto?

Seguramente has tenido un montón de experiencias al aire libre, pero que no te han hecho sentir nada significativo. Sin embargo, un día pasa algo mágico y te das cuenta del maravilloso y basto mundo que te rodea. Según Gananci, estas son algunas afirmaciones poderosas para tener una vida extraordinaria.

Te quedas allí observando fijamente aquel árbol y te das cuenta de que TÚ también eres parte de ese entorno. Además llegas a un estado de conciencia que te permite ver que no eres más que ese árbol, sino que ambos tienen la misma importancia en la Tierra.

Estos momentos de claridad, paz y conexión son, en definitiva, encuentros accidentales con la naturaleza, pues no buscabas nada de esto, simplemente ocurrió. Lamentablemente, no vas más allá de esto. Sabes que te gusta la naturaleza y que te sientes bien con ella, pero no sabes cómo conectarte intencionalmente. 

La sociedad nos presiona a prestarle más atención a la apariencia que al espíritu de las cosas, entonces usamos los entornos al aire libre solo para ejercitarnos y pasar un rato agradable con los amigos.

coneccion con la naturaleza image

Si quieres descubrir tu propia esencia y vivir tu vida de la mano con la naturaleza, no dejes de leer los siguientes consejos:

  1. Comprométete a conectarte con la naturalezaEl rápido ritmo de la vida mantiene nuestras mentes ocupadas, tanto que a veces solemos olvidar las cosas más importantes. Incluso si en ocasiones pasas tiempo en la naturaleza, las preocupaciones en tu cabeza pueden tomar el control de tu vida.Si no tienes la intención de conectarte, difícilmente tendrás la posibilidad de establecer una verdadera relación con la naturaleza.
  2. Busca tiempo para estar a solas con la naturaleza

    Cuando estamos con otras personas, nos preocupamos de lo que los demás puedan pensar sobre nosotros, así que cambiamos un poco nuestra manera de ser para adaptarnos mejor a ellos y ser aceptados.

    Todos estos patrones sociales imposibilitan nuestra conexión con la naturaleza, por lo tanto, la mejor manera de lograrlo es cuando estamos solos. La verdad no es tan difícil como parece, pues tampoco debes alejarte mucho. ¡Sólo aprovecha tus momentos en la naturaleza!

  3. Siéntate

    Encuentra un buen lugar y siéntate. Cuando estás sentada es mucho más fácil conectarse pues la mente y el cuerpo se encuentran en calma.

    Asegúrate de preparar un poco el lugar donde te vas a sentar. Si es un lugar muy frío o está mojado debes poner algo en el suelo para poder sentarte. Además, debes llevar ropa extra, ya que una vez que dejas de moverte, la temperatura del cuerpo comienza a descender.

  4. Relájate y observa

    Una vez que encuentres un buen lugar y lo prepares para sentirte cómoda, es momento de relajarte y observar. Mira todo lo que te rodea y detente a observar los detalles más pequeños: las rocas, el pasto, el sonido del viento, las hormigas…

    Disfruta el momento, enfoca tu mente y permite que tus ojos se queden allí, contemplando y admirando.

  5. Comunícate

    En este punto todo se vuelve emocionante, pues es cuando tu mente se revela.

    Si fuiste criado en la cultura occidental, seguramente te enseñaron que las personas son las únicas que tienen alma a diferencia de los animales. Y por ende mucho menos la tendrían los lagos, los árboles, las flores y las rocas.

Sin embargo, la percepción racional de la ciencia no puede explicar cómo es que alguien puede sentir una conexión espiritual con la naturaleza. Así que tú decides, ¿estás dispuesto a deshacerte de esta concepción por un momento para vivir una experiencia totalmente diferente?

Si tu respuesta es SÍ, entonces trata de hablar con algún objeto que llame tu atención (suena loco pero es liberador), y hazle preguntas. Algunas veces aparecerán palabras e ideas en tu cabeza que normalmente tú no pensarías.

Aunque no lo creas, la naturaleza puede darnos muchas respuestas si tenemos los ojos y la mente bien abiertos. Escúchala y te sorprenderás de lo que puede decirte.

¿Estás listo para tener una verdadera conexión con la naturaleza? Una vez que lo logres podrás sentirte mucho más feliz contigo mismo y con tu entorno.

Comparte esto:

8 Cualidades Espirituales Que Nos Enseñan Los Niños

Cualidades espirituales de crecimiento, un tema que todos queremos profundizar, entender y aprender. Esta lección se encuentra en un lugar accesible a todos nosotros, especialmente los que están rodeados de niños.

Todos los niños llegan al mundo como hoja en blanco, puros, inocentes, con ansias de aprender. Su inocencia los hace muy especial. Con el tiempo formaran parte de la sociedad en que vivimos pero en la actualidad, por su niñez no son contaminados por la creencias y sistemas sociales.

Todos nacemos iguales, con ese poder casi místico, probablemente divino. Según crecemos y aprendemos de nuestros padres, familiares, de los maestros y en general de la misma vida, vamos perdiendo esa inocencia. Perdemos esa esencia mística donde todo es posible, donde todo tiene respuesta, donde todo tiene sentido -hasta lo que hoy consideras tu imposible.

Las sagradas escrituras conocida como la Biblia, como la palabra de Dios claramente hace mención, en mas de una ocasión sobre la importancia de volvernos como un niño para recibir el reino de Dios.

Les dejo algunas referencias a continuación:

Marcos 10:15

“En verdad os digo: el que no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él.”

Lucas 18:17

En verdad os digo: el que no recibe el reino de Dios como un niño, no entrará en él”

Mateo 18:4

“Así pues, cualquiera que se humille como este niño, ése es el mayor en el reino de los cielos.”

Mateo 19:14

“Pero Jesús dijo: Dejad a los niños, y no les impidáis que vengan a mí, porque de los que son como éstos es el reino de los cielos.”

2 Corintios 6:13

“Ahora bien, en igual reciprocidad (os hablo como a niños) vosotros también abrid de par en par {vuestro corazón.}”

Para los que tenemos fundación cristiana, es importante reconocer que por un motivo u otro Dios hace referencia con constancia a la inocencia de un niño. No hay duda que existe un poder detrás de ser como un niño para recibir su reino,  para conocerlo, para llegar a EL.

De todas las creencias en el mundo el Cristianismo no es la única que hace mención de el misterio y el misticismo en la inocencia de un niño para el crecimiento personal como espiritual.

En el Budismo encontramos cantidad de frases que nos deja Sidharta Gautama, El Buda y a continuación les dejo algunas frases para contemplar.

Cuida de tus hijos. Sólo bendecirlos en lugar de preocuparse, ya que cada niño es el pequeño Buda que ayuda a sus padres a crecer.” – Sidharta Gautama

“Lo que se hace a los niños se hace a la sociedad.” – Sidharta Gautama

Los Musulmanes al igual mantienen una creencia que los niños por naturaleza nacen sometidos a la voluntad de Dios. Nacen inclinados a alabar y amar en totalidad a Dios.

Como puedes ver, sin importar la religion, la creencia o la parte del mundo – cada sociedad innata mente da importancia a la inocencia, la espiritualidad y el misticismo que se encuentra en los niños – a continuación comparto ocho lecciones que puedes aprender de los niños.

CUALIDADES ESPIRITUALES
DE CRECIMIENTO

imagen de bebe enfocado en cualidades espirituales de crecimiento - image

1. ENFOQUE ABSOLUTO

En algún momento has observado el enfoque de un niño? No importa cual sea la actividad. Su enfoque siempre es absoluto, siempre dan el 100% de su atención y de su tiempo a lo que hagan. La totalidad y ser absoluto es una alta cualidad espiritual.

imagen de ninos jugando en agua

2. VIVEN EL MOMENTO ACTUAL

Los niños no se pasan pensando en el día venidero, ellos viven el presente. Ellos viven el ahora y es lo mismo que Dios requiere de nosotros. Si bien recuerdo hay una frase bíblica que dice “vive hoy por hoy”.  Los niños nos dan esta poderosa lección.  Solo quieren disfrutar y vivir el presente. Disfrutan la vida y cada momento de ella. Esto es una poderosa lección que podemos obtener de los niños y que muchos necesitan.

Cualidades de Ninos enfocados en crecimiento espiritual - image

3. EXPLORADORES POR NATURALEZA

Existe una frase bíblica que dice que el pueblo de Dios se perdió por falta de conocimiento. La verdad es que como adultos nuestra tolerancia por aprender cosas nuevas es muy corta. En ocasiones es por el ego, por pensar que lo sabemos todos y en otras es porque muchas preocupaciones te impiden aprender y explorar algo nuevo. Los niños a diferencia de un adulto, exploran, son curiosos. Ellos quieren saberlo todo y su inocencia aveces los inculca hacer preguntas profundas que para un adulto son difíciles de responder. Una persona espiritual, como niño siempre quiere aprender algo nuevo y mantiene una curiosidad sana acerca de la vida.

Ninos jugando - crecimiento espiritual.

4. NO JUZGAN

La naturaleza de un niño es tan inocente, en ellos no se encuentras prejuicios. No juzgan a los demás por sus bienes materiales,por el color de su piel, por su apariencia o estado social. Los niños son completamente justos en relación a no juzgar a los demás. Esto es algo que la sociedad enseña y los niños por naturaleza divina no tienen esta cualidad social.

Dos ninos abrazandose con amor - image

5. EL AMOR

Los niños no complican la idea del amor – ellos no hablan acerca de amar y tampoco le asocian ideas sociales al sentimiento. Ellos simple y llanamente AMAN. El amor de un niño es un amor absoluto, no un amor que busca beneficios. En los niños hay inocencia y por ende no existe la malicia. Por este motivo, su amor puede ser absoluto.

Imagen de bebe inocente

6. INOCENCIA

Sin duda la cualidad que esta a raíz de todas las previas y una que perdemos con el tiempo y con la madurez. Es probablemente algo de los mas difícil de obtener porque no puedes desaprender. No puedes olvidar las experiencias de este mundo cruel. Pero, para el crecimiento espiritual es muy importante. Tenemos que luchar por volver a la inocencia, es quizás una de las cualidades mas potentes para la iluminación y para el crecimiento espiritual como el personal.

Ninos abiertos y accesible a uno y el otro - image

7. ACCESIBLES

Por la falta de prejuicios y por la misma inocencia ellos son abiertos a todo mundo. Los niños al menos que sean influenciados por la sociedad abren su corazón a todo mundo. Es algo que podemos aprender de ellos para cambiar nuestra vida y aumentar nuestro progreso espiritual.

Bebe Durmiendo y descansando espiritualmente - image

8. DESCANSAN

En algún momento has observado a los niños dormir? Duermen tan profundo porque no llevan a la cama ninguna preocupación. Ellos viven el momento y el momento de descanso para ellos es descanso. Recuerdo siempre una frase bíblica que nos recuerda no llevar nuestro problemas a la cama. Cuando vamos a dormir es a dormir y a entregarnos a la protección de Dios.  Esto es lago a lo cual debemos volver, al descanso absoluto en Dios.

Por todas estas razones, debes sacar tiempo para compartir con los niños. Para observarlos, para aprender de ellos. En lo personal pienso que la simplicidad en la vida es el camino a cosas grandes. Por mas simple que sea la idea de observar los niños y verlos como maestro, pienso que es una de las claves y lecciones que Dios, que el Universo, que la vida misma nos invita a aprender.

Que te pareció todo esto? Sabias que los niños tenia tanto que ensenarte? deja tu experiencia y comentario al respeto debajo…. siempre me gusta leer lo que ustedes sienten y experimentan.  Mil bendiciones!  No olvides de suscribir a mi canal de Youtube para mas aprendizajes en video: Suscribe aquí: http://temasespirituales.com/suscribeyt

[wpdevart_facebook_comment curent_url=”http://facebook.com/temasespirituales” title_text=”Facebook Comment” order_type=”social” title_text_color=”#000000″ title_text_font_size=”22″ title_text_font_famely=”monospace” title_text_position=”left” width=”100%” bg_color=”#d4d4d4″ animation_effect=”random” count_of_comments=”2″ ]

Comparte esto:

La 21 Division, una practica espiritual completa

21 divisiones, todo reino tiene su fuerza armada y esta práctica espiritual es un real campo de batalla. Campo donde encuentras espíritus que dan paz y consejo. Encuentras espíritus de guerra, encuentras espíritus que castigan y los espíritus que liberan.

Muchos imaginan que los espíritus de luz, los buenos, solo dan paz, abundancia, prosperidad y las cosas que consideramos buenas. Pero nunca podemos olvidar y mucho menos ignorar que en todo reino, como existen filósofos y médicos también existe un ejército.

Imagen Papa Guede- San ExpeditoLos espíritus de luz no sólo serán aquello que te hablaran de cosas dulces y placenteras a tu paladar. No solo serán los que suspiren cosas sutiles a tus tímpanos. Entre otros rangos, ellos también serán centuriones,centinelas, generales, tenientes, capitanes y justicieros.

Nunca olvides que Dios es paz, pero también es guerra. Nunca olvides que Dios es misericordia pero también es justicia. Nunca olvides que Dios te regalo el paraíso pero a causa de tu error también te separó de el. Nunca olvides que Dios en justo momento traerá tu escudo pero también traerá una espada.

En la práctica escucharas sobre la luz divina; pero como se entiende? La luz divina, este término no implica lo bueno o lo malo. La luz implica justo e injusto. El bien y el mal no es absoluto y no podemos medirlo con un solo ojo.

La 21 divisiones, es una practica completa. Para cada efecto existe su causa. Tampoco debemos ignorar que en todo ejército, en sus bases exteriores, puede infiltrar el enemigo. Cuando te dejes llevar por el espíritu de Dios que habita en el corazón de cada uno de nosotros, podrás discernir cuando el espíritu es de luz y cuando el espíritu es la ausencia de la luz.

Todo esto para que entiendas que todo espíritu que compone parte de esta cultura y práctica tiene su función y tiene su lugar. Para que realmente entiendas esto en tu corazón y en tu espíritu, tienes que tomar tu justa posición dentro del el reino. Cuando lo hagas veras con mayor claridad que para todo pie, existe su zapato.

El que nació para centurión, centurión será. El que nació para ser filósofo, filósofo será. El que nació para diplomático, diplomático será y el que nació para médico, médico será. Lo que tienes que pedir, como integrante de la cultura es encontrar tu lugar y luego en tu servicio todo hará justo sentido.

‪#‎21division‬ ‪#‎la21division‬ ‪#‎las21divisiones‬ ‪#‎mispensamientos‬‪#‎reflexiondelmomento‬ ‪#‎rubenricart‬

Comparte esto:

La Buena Vida Espiritual

La vida espiritual, una buena vida espiritual no trata de victorias mucho menos de perdidas. Una buena vida espiritual mas bien trata de tener un continuo proceso de crecimiento y evolución. Un proceso constante de descubrimientos, aventuras y admiración por aquellos que es mas grande que tu, como por ejemplo, Dios.

Por eso siempre debes recordar que para tener una vida buena en el espíritu, nunca puedes considerarte mas grande que tu prójimo. Tampoco puedes comparar tu proceso con el de los demás.

Una buena vida espiritual no trata de tener buena suerte, dicha o los caminos abierto. La buena vida espiritual es tener la capacidad de confiar en que cuando tu no puedas, aquello que admiras y adoras tendrá el poder de hacerlo por ti.

Vida Espiritual Buena - FotoLa buena vida espiritual es la que no esta en estanque, la que siempre esta en movimiento,evolucionado y descubriendo. Buscando conocimiento durante y al final. Todo esto con el fin de mejorar la relación con aquello que es mas grande y tiene la justicia final.

Cuando veas que una persona le va bien, no digas esa persona esta bendecida, porque eso no implica bendición. Lo que implica es posible misericordia de Dios, posible obediencia a la ley de causa y efecto, osea lo que justo es justo sera. Si siembras, recogerás algún fruto.

Las bendiciones, estar en la gracia de Dios no tiene que ver con cuanto tengas, ni que bien te va. Tener una buena vida espiritual, es algo interior. Algo que el mundo de afuera no podrá ver, ni medir con perspectiva material. Por motivos de lo previamente escrito, nunca codicies lo ajeno. Nunca sabes como obtuvo una persona tal cosa, tampoco sabes si esta persona lo a conseguido por Gracia Divina, por bendición o simplemente por esfuerzo moral o inmoral.

La buena vida espiritual, solo la puedes medir tu en tu conciencia. Mientras mas honesto y honesta sea en tu corazón, mas claro tendrá, el tipo de vida espiritual que tienes.

Comparte esto:

La Motivacion Espiritual

Cual es tu motivacion espiritual?

Espero que puedas dar cuidadosa atención a esta pregunta. En ella encontraras la firmeza para continuar marchando en el mas poderoso pero el mas difícil camino de la vida, el sendero espiritual. Para algunos la motivacion espiritual será el encuentro con la salvación del alma, para otros será el encuentro de la paz, el encuentro del amor y en otros casos es la sublime e intima reconciliación con Dios, el creador de todo el universo.

Cual sean tu razones, es importante que tengas al menos una, porque la vida te pondrá prueba tras prueba para que resistas tu crecimiento y para que te sometas a la ansiedad y a la desesperación, que en la mayoría de los casos conduce a un campo repleto de espinas.

Imagen de joven motivado, ejemplo para la motivacion espiritual.

Del mismo modo que nadie puede motivarte a querer mas de la vida, nadie puede motivarte a encontrarte con Dios y a entender tu verdadera naturaleza, la espiritual. Esta es únicamente tu responsabilidad y las ganas de madurar espiritualmente deben ser personales. Estas ganas nacen desde adentro y florecen después de continuo e íntimos momentos de auto análisis. Para resaltar en este proceso debes comprender que la motivación es una fuerza interior y con excepción de Dios nadie puede dártela. Estos momentos sagrados te ayudaran a luego tomar decisiones que conducen al encuentro de tu nueva vida, una de sentido y propósito y aquella que ansias tener.

Como puedes encontrar tu motivacion espiritual?

La mejor forma es sacar al menos de 15-30 minutos al día, para meditar. Este debe ser un momento individual, único, libre de distracciones para que hagas la necesaria y autentica introspección. Esta practica será la mas fuerte en tu vida y la de mayor honestidad, a tu propia persona no le puedes mentir. En este proceso descubrirás todo lo que necesita cambiar en ti y el porque del cambio.

Desde ya debes entender que el valor de todo lo previamente mencionado es grande. Cuando tu motivación espiritual esta clara, nada y mucho menos nadie te hará abandonarla. Quizás lo que necesitas sean algunas frases de inspiracion para continuar tu progreso, pero has lo que sea necesario. 

Ahora te pregunto, has meditado? ha encontrado tu motivacion espiritual? Cual es? Déjame tu respuesta en los comentarios debajo, me gustaría saber cual es el motor que te impulsa a ser resistente y seguir adelante.

Parábola del águila, para la motivación.

Comparte esto:

3 Consejos Para Canalizar Energia Positiva

Todo lo que nos rodea siempre influye en nosotros de alguna manera u otra. Esto se debe a que el mundo en que vivimos no solo es lo que experimentamos con nuestros cinco sentidos sino que también es flujo de energía. Para comprobar solo tenemos que mirar hacia el campo de la física cuántica y a los estudios científicos publicados sobre los campo electromagnéticos de todo ser viviente.

En la espiritualidad conocemos a este cuerpo electromagnético como el aura y dependiendo de nuestras experiencias, creencias o emociones podemos causar desarmonía o desequilibrio energético en ella. Este desequilibrio puede ser causante de algunos de los bloqueos emocionales en la vida y según algunas teorías hasta pueden causar variedad de enfermedades el ser humano.

Para armonizar la inestabilidad en el aura podemos poner en practica la conocida canalización de energía positiva. La canalización  es un proceso de dirigir o llevar energía a un lugar determinado con el fin de “re-llenarlo”. Para entender este concepto debemos visualizar una corriente de agua, corriente que fluye desde un manantial en la cima de una montaña hacia un río que sirve como el canal que la conduce hasta el mar, su destino final. En este ejemplo el agua es simbólica de la buena energía y el mar es simbólico del aura que la recibe.

Lo siguientes consejos o pasos son los que puedes poner en practica para iniciar tu proceso espiritual de canalizar energía positiva a tu aura.

Canalizacion de Energia Positiva - Image

Primer Paso, Elegir El Espacio Adecuado: El espacio es uno de los factores mas importante en medio de la canalización espiritual. Cuando estas poniendo en practica este proceso en un lugar donde habita el desorden entonces no podrá fluir la energía de la manera correcta. Tu mente no alcanzara el enfoque o concentración que necesitas. El espacio debe ser sagrado para ti y libre de todo lo que puede ser distracción.

En este lugar puedes colocar elementos u objetos que aporten energía positiva a este procedimiento. Entre los elementos que puedes tener presente están las aromas, los cuarzos, las piedras, la música y los colores.

Segundo Paso, Reflexionar y Reconocer Tu energía:  En el proceso de canalización debemos reconocer el lugar en nuestras vidas donde existen deficiencias o donde experimentamos algún bloqueo. Este puede ser en el amor, en la económica, en la familia, en la comunicación, etc. – Si no eres consciente del bloqueo entones no sabrás a que lugar dirigir la energía positiva.

Elimina el miedo y la preocupación ya que la emociones de esta categoría son de baja vibración y pueden atraer energía negativa. Debes tener confianza y seguridad de que todo la energía que llegue será para tu mayor bien y para armonizar. Aprende a tener confianza en este proceso y recibirás la energía de alta vibración que estas esperando.

Tercer Paso, La Meditación: La meditación es vital para todo campo espiritual. Cuando no silenciamos nuestra mente, no podemos escuchar y mucho menos recibir las fuerzas del mas allá. En este momento permite que tu cuerpo, tu mente y tu espíritu sean receptores. Habla con la fuerza suprema del universo y pide ser apto(a) para recibir la buena energía. Desde tu conciencia decreta lo que necesitas y disponte a recibir.

Comparte esto:

El equinoccio primaveral y lo que debes saber

Como servidor espiritual una de las cosas que considero mas importante es el enfocarnos fuertemente en nuestro crecimiento espiritual.  En mi experiencia he descubierto que este surge a raíz del habito o la practica constante de lo que compone nuestras creencias o fe espiritual. Para que este de fruto debemos ser atentos y practicar religiosamente sin necesariamente ser parte de alguna religion.

No hay duda que la comunión espiritual es un factor de este proceso y probablemente uno de los mas importantes. Para comprobar esta idea tengo un simple y practico ejemplo en el que siempre me centro cuando necesito reafirmar esta idea; “si no enchufas el televisor este no funcionara”. En la espiritualidad el mismo concepto aplica.

El que no enchufe a una fuerza superior a la suya entonces no crecerá.  Para mi esta fuerza es Dios mientras para otros la fuerza es llamada el universo. Pero la verdad universal es que el poder, la habilidad, el crecimiento proviene de estar unidos a un fluido de energía suprema para recibir los superiores impulsos de progresión.

Desde tiempos milenarios los seres humanos, hemos mirado hacia el cielo o hacia el universo buscando señales del mas allá;  señales de la cual son dependiente ciertas fiestas, eventos o practicas espirituales.  Esto lo podemos encontrar en cantidad de escrituras sagradas, la Biblia siendo una de estas. Los días de fiesta bíblicos dependen de un factor en los cosmos y este factor es la luna y sus diferentes etapas. En el salmo 104 de la Biblia podemos encontrar una de las pruebas mas contundentes que respalda la idea. El verso 19 de este salmo declara: “EL creo la Luna para Mo’adim [Los Tiempos Designados]”.

El termino “Mo’adim” es la misma palabra que describe las fiestas bíblicas en el pasaje de Levitico 23, que comienza con la siguiente declaración: “Estos son los Mo’adim [Tiempos Designados] de YHWH.  Uso este ejemplo bíblico para que establecer que la luna como los cosmos siempre han servido como figura esencial para señalar ciertos componentes de la espiritualidad.

Equinoccio Primaveral Iluminacion Espiritual - imagen

Entre los eventos cósmicos que todo servidor espiritual debe conocer están los equinoccios y los solsticios. Estos días marcan los cambio de estaciones del año y desde la perspectiva espiritual marcan el nacimiento de la luz o el descanso de ella. Los equinoccios suceden dos veces al año; en el mes de septiembre y en el mes de marzo. Son los días donde nuestro sol atraviesa el ecuador celeste y los día y las noches tienen la misma duración. Los solsticios también surgen dos veces al año; en el mes de junio y el mes de diciembre. Estos son eventos astronómicos donde el sol alcanza su mayor o menor altura aparente en el cielo y la duración del día y la noche son las máximas de todo el año.

Para la mayoría de las practicas, religiones o tradiciones espirituales  del mundo el sol siempre a guardado un misterio. Tanto que podemos encontrar mención de este en cantidad de escrituras y creencias sagradas de las religiones del mundo. El sol ha servido como punto simbólico del viaje hacia la iluminación.

Por este motivo es que comparto la fecha del equinoccio primaveral  de este 2015 que será este próximo 20 de marzo. Espero que puedas reflexionar y enchufarte a la energía especial de este día. Un día para sembrar semillas de intención y determinar que tipo de persona serás. Es un día para reflexionar en los cambios que tienes que hacer y como puedes volverte un mejor ser humano. Que tipo de relaciones quieres formar y que tipo de relación estas desarrollando con el creador del universo.

No es casualidad que este evento siempre coincide con la Semana Santa de la religión católica ademas de que marca el inicio de la primavera. Una de las estaciones mas especiales donde la tierra nos regala la belleza de las flores y comienza a vestirse del color de la salud y la esperanza, el verde.

El día siguiente al equinoccio la luz comienza a predominar e inicia la victoria sobre la oscuridad. Simbólicamente sucede lo mismo en tu vida. Quieres que predomine la luz en tu vida? entonces mi sugerencia es que utilices este tiempo para conectarte o como dije al principio de esta entrada, enchufarte con la fuerza divina.

Que opinas de este evento celestial? Lo habías considerado antes? como piensa conectarte en este próximo equinoccio? Deja tu respuesta en los comentarios debajo.

.

Comparte esto: