Santos

Guía Completa para Encender una Vela a un Santo: Cómo Pedir con Fe y Entendimiento

Encender una vela a un santo es un acto arraigado en muchas tradiciones espirituales alrededor del mundo. Este gesto simbólico no solo honra al santo, sino que también se considera un medio para comunicar nuestras peticiones y anhelos. Sin embargo, para que este ritual tenga un significado profundo, es esencial comprender que va más allá de la mera acción física. En esta guía detallada, exploraremos paso a paso cómo encender una vela a un santo con devoción, entendimiento y humildad, dejando de lado las expectativas y confiando en el poder de la fe.

Pasos para Encender la Vela:

  1. Selección del Santo y la Intención:
    • Antes de comenzar, tómate un momento para reflexionar sobre cuál es el santo al que deseas dirigirte. ¿Quién es el patrón de tu situación o necesidad? ¿A quién sientes una conexión especial? Una vez que hayas elegido al santo, formula tu intención con claridad y sinceridad. ¿Qué deseas pedirle? ¿Cuál es tu necesidad más profunda?
  2. Elección del Color de la Vela:
    • Los colores de las velas tienen diferentes significados y asociaciones en muchas tradiciones espirituales. Aquí hay algunas sugerencias:
      • Vela blanca: Representa la pureza, la paz y la claridad.
      • Vela roja: Se asocia con el amor, la pasión y el coraje.
      • Vela verde: Simboliza la salud, la prosperidad y la esperanza.
      • Vela azul: Se relaciona con la calma, la tranquilidad y la protección.
      • Vela amarilla: Representa la alegría, el éxito y la iluminación.
    • Elige el color de la vela que mejor se adapte a tu intención y necesidad.
  3. Preparación del Espacio:
    • Encuentra un lugar tranquilo y limpio donde puedas realizar tu ritual sin interrupciones. Crea un pequeño altar o un espacio dedicado al santo elegido. Puedes decorarlo con imágenes, estatuas u otros objetos que te ayuden a conectarte con la energía del santo.
  4. Encendido de la Vela:
    • Con una actitud de reverencia, enciende la vela que has seleccionado. Mientras lo haces, puedes recitar una oración específica al santo o simplemente expresar tu petición en palabras sinceras y desde el corazón. Si lo deseas, puedes utilizar palabras tradicionales de oración o simplemente hablar con el santo como lo harías con un amigo cercano.
  5. Mantén la Fe y la Gratitud:
    • Después de encender la vela, es importante mantener una actitud de fe y confianza en que tu petición será escuchada. Deja de lado las expectativas sobre cómo se manifestará tu deseo y confía en que el santo responderá de la manera que sea mejor para ti. Además, practica la gratitud, agradeciendo al santo por su intercesión y por estar presente en tu vida.
imagen de ofrenda para santos

Consideraciones Adicionales:

  1. Ofrendas y Devociones Extras:
    • Además de encender una vela, muchas personas eligen ofrecer otras formas de devoción al santo, como flores, incienso, agua bendita o alimentos. Estas ofrendas pueden simbolizar tu respeto y gratitud hacia el santo, así como tu compromiso con la práctica espiritual.
  2. Continuidad y Consistencia:
    • Encender una vela a un santo puede convertirse en una práctica regular y significativa en tu vida espiritual. Considera establecer un horario regular para realizar este ritual, ya sea diariamente, semanalmente o en ocasiones especiales. La consistencia en la práctica puede ayudarte a cultivar una conexión más profunda con el santo y a fortalecer tu fe.
  3. Interpretación de Señales:
    • Después de realizar tu petición y encender la vela, mantente atento a cualquier señal o sincronicidad que pueda surgir en tu vida. A veces, el santo puede enviarte mensajes a través de sueños, intuiciones o encuentros inesperados. Mantén una mente abierta y receptiva a estas señales, ya que pueden ofrecerte orientación y confirmación sobre tu petición.

Encender una vela a un santo es más que un simple acto ritual; es una expresión profunda de devoción, fe y conexión espiritual. A través de este gesto simbólico, podemos comunicar nuestras necesidades más profundas y confiar en que serán escuchadas. Sin embargo, es importante recordar que el verdadero poder reside en nuestra fe y en la relación personal que cultivamos con el santo. Que este ritual sea una oportunidad para fortalecer tu conexión espiritual y encontrar consuelo en la creencia de que nunca estás solo en tu camino.

Comparte esto:

La Oracion

El beneficio de la oracion es y siempre sera memorable!

En algún momento te ha pedido un extraño algún favor? probablemente si y es igualmente probable que hayas rechazado el favor por falta de familiaridad con la persona que te lo ha pedido. Este mismo concepto es uno que debes entender en tu vida espiritual. Si no has tomado el tiempo para conocer a Dios, a los santos o a tus guías espirituales, entonces en que lugar te encuentras para pedir un favor, un milagro en tu vida?

Nuestro creador es un Dios de amor y no hay duda que Su misericordia podrá ser extendida a tu persona para dar respuesta a tu petición.  Este AMOR SUPERIOR es lo único que te favorece en lugar de pedirle un milagro para tu diario vivir. EL AMOR DIVINO de DIOS es infinito y por este motivo su GRACIA puede derramarse sobre tu vida, pero no es una obligación.  – Entiende que la gracia de DIOS es voluntaria y esto implica que solo la derrama si en SU VOLUNTAD se encuentra. Ahora, no hay forma de garantizar que aunque lo conozcas por tus oraciones intimas se te cumpla un favor, pero la probabilidad de que recibas alguna respuesta o que al menos entiendas tu proceso es mucho mas alta.

La oración es el medio que te permite relacionarte con entidades de otro plano, plano mas allá de la carne, de la materia, del mundo material. Esta es la forma de recibir entendimiento, paz y quizás la salida a cualquier aprieto o batalla que estés enfrentado.

Cuando pienses en la oración, piensa que estas conversando con tu intimo amigo, con tu madre, con tu padre! Esto lo hará mucho mas fácil!

Siempre digo, que la fuerza, lo mágico se encuentra en la simplicidad de las cosas – el ser humano tiene necesidad de complicarlo todo, pero el acceso a EL PODER DIVINO esta a ley de una simple conversación u oración.

La oración es el medio para ir conociendo a DIOS, a tus ángeles, santos o guías espirituales.

La oración es la manera de mantener contacto cercano al poder milagroso del cielo y de todo el universo.

Mientras mas la practiques, mas alimentas la relación y por ende mas fortaleza y conocimiento espiritual acumulas.

LOS MILAGROS DE LA ORACION

Existen milagros en espera para ti que solo esperan por tu oración para activarse y para manifestarse, es de alta importancia que entiendas que la clave para recibir esta simplemente en orar.

Pedid y se os dara, afirma y recibirás!

En este video te comparto 5 pasos para oración eficaz!

Comparte esto:

4 Pasos Para Invocar Los Santos

Los santos son seres celestiales que por el bien de la humanidad permanecen en el servicio a Dios de interceder con sus oraciones celestiales por la humanidad. La intercesión a la cual me refiero no es la suprema intercesión de salvación – pero si pueden asistirnos en el camino de la vida cuando en algún aprieto personal o espiritual nos encontremos. Como lo hacen? por medio a sus oraciones celestiales.

Los santos son entidades elevadas que se encuentran con mayor proximidad a nuestro creador y por ende sus oraciones son de poderosa influencia positiva en nuestras necesidades.

Lo mas importante es realizar que el poder de cambiar tu vida proviene únicamente de Dios, pero el poder de Dios esta en mayor proximidad a los santos del cielo que a nosotros,la humanidad. Claro esta que nunca puedes dejar de pedir a Dios, porque tu relación personal con El, no se reemplaza de ninguna forma – pero al santo le pides que de igual forma pida por ti, por tus necesidades y por tu acercamiento a Dios.

Estos son los 4 pasos que recomiendo para invocar el poder de los santos sobre tu vida.

TU LUGAR SAGRADO: Visita tu lugar sagrado! Este lugar puede ser tu altar personal, una iglesia, el monte, el rio -donde quieras y donde mayor paz sienta. Este lugar sera donde entraras en comunión espiritual con Dios y con el santo de tu devoción; al cual le pedirás su asistencia. Es muy importante que al iniciar este proceso, estés en paz, en armonía para que puedas peticionar, invocar y ser escuchada(o) y sobre todo que tengas claro desde el principio lo que vas a conversar/pedir al santo.

DIOS PRIMERO: No cometas el error de dirigirte primero al santo. Esto es un error común! Primero dirige tu atención, petición, conversación a Dios, luego te diriges al santo de tu devoción. (Te ayudara mucho que conozca la vida y patronazgo del santo antes de peticionar.)

LA VELADORA : Las luces, veladoras, velones o como se le llame de donde tu seas son muy importante. Esto permite que enfoques tu atención en la llama para que puedas concentrarte en lo que estabas peticionando.

LAS GRACIAS: El dar las gracias desde que termines la oración es clave. Es una muestra de respeto pero también es un modo de afirmar que tienes seguridad que aquello que has pedido, sera escuchado, recibido en el despacho divino y el milagro concedido. Debes tener plena fe, confianza, seguridad y agradecimiento. A que nivel? como que ya has recibido lo que pediste.

Comparte esto:

Los Altares En La 21 Division

Tu virtud, tu influencia y tu herencia no se encuentra en la magnitud de tu altar exterior. En muchos casos los servidores de misterios opinan que cuando inicies en el servicio, es necesario tener cantidad de imágenes, bustos o representaciones para servir y para trabajar la “obra”. Esto no puede ser mas que un mayor error en el conocimiento de dichos servidores.

LOS ALTARES EN LA 21 DIVISION

Afortunadamente, en mi pre-adolescencia siempre se me inculco que tener un altar grandioso no era necesario para laborar desde el espíritu. Quien te diga lo contrario, esta muy equivocado. Como servidor espiritual, iniciado, recién iniciado, preparado, llamado, interesado, o bien formado – cual sea tu clasificación, debes entender que un altar exterior no es nada mas, ni nada menos que una extension de lo que ya existe dentro de ti.

Cuando como servidor te preocupes mas por imágenes y bustos, tendrás menos tiempo para enfocar tu mente, espíritu y tu conciencia en lo que realmente importa, el servicio.

Conozco sobre algunos casos donde por los poros y por los ojos, le han metido imágenes y santos a personas en búsqueda de desarrollo espiritual. Esto lo que causa, en mi opinion, es que la persona dirija su atención a los aspectos materiales del servicio o mejor dicho los aspectos físicos. Aspectos que solo dan a comer a la vista y no al espíritu.

Probablemente te ha pasado que has llegado a un lugar repleto de imágenes, estatuas gigantescas, banderas, colores y de todo un poco. Pero al llegar a este lugar, tu espíritu no se mueve. Sabes porque? porque nada de esto implica que en este lugar hay fuerza o presencia espiritual. Aunque no en todo caso, en algunos, tus ojos y tu mente serán impresionados por lo que esta a la vista. Pero tu espíritu sentirá la ausencia de una verdadera esencia.

Imagen representado algunos de los altares en la 21 division.

Esto no significa que no debes tener un espacio sagrado donde puedas llegar para orar, meditar y experimentar tu espiritualidad – esto es muy importante. Pero lo que no es importante, es elaborar una cosa tan grande, sin necesidad de hacerlo o tenerlo.

En mi pre-adolescencia, aprendí que solo basta con tener una vela, una copa de agua, un mantel blanco y mi fe. Porque el espacio sagrado lo haces tu, no las imágenes que en este lugar se encuentren.

Todos hemos escuchado relatos del pasado. Relatos sobre los altares en las cimas, en las lomas y montañas de tierra caliente. En estos lugares, muchas veces lo único que veras como altar es una pequeña imagen del gran poder de Dios o el santo de devoción. Posiblemente veras una pequeña vela, una “latica” con aceite y su mecha, una mesa de madera, un crucifijo pequeño, quizás una campana. Cosas muy simple. La fuerza espiritual de este lugar únicamente se encuentra en el corazón y espíritu del servidor que se sienta en dicho lugar. En la mayoría los casos, cuando entras a este lugar y realmente tenga el servidor un llamado, sentirás mas presencia y fuerza que en los altares mas grande del mundo.

Sabes porque? Porque en la espiritualidad, lo poco es mucho y lo mucho es poco. Esto no implica que si tienes un altar grande, no tienes fuerza y virtud. Lo que si implica es que no es necesidad para la obra.

Cuando llegues a un lugar, a un punto, a un altar – buscando ayuda; no midas la seguridad y la firmeza de este lugar por lo que tus ojos ven. Como con cualquier cosa en la vida, los ojos engañan. Aprende a utilizar todos tus sentidos, especialmente lo que tu corazón y tu espíritu dicten en el momento de llegar a dicho lugar.

El promocionar la idea de tener altares grandes como regla o fundamento para el servicio espiritual, es promocionar la idolatría. Por este motivo, es tan fácil que la cultura de la 21 division, se vea como una mayormente idolatra. Porque en la mayoría de los casos, Lo Es!

Para aclarar y sacarte de duda, en la 21 division tener altares con imágenes o bustos representando santos, no es ser idolatra. Es pare de la cultura, es tradición, es la practica. Pero si lo es cuando como servidor o hijo de misterio lo consideras mas que necesario para servir y alabar desde el espíritu. Es idolatra cuando no puedes estar sin ello. Cuando tienes un apegamiento al yeso o la imagen, mas que lo que esta detrás de.

Cuando la idolatría toma posesión de tu servicio, entonces debes preguntarte a quien es que sirves?. Porque? Por el hecho de que Papa Bondye, detesta tales cosas.

Todo esto para que conozcas que al iniciar tu servicio espiritual, dentro de la 21 division o fuera, seas maduro o novato en la practica – es mas importante que comiences sin tener altares grandioso.De seguir este consejo, probablemente descubras que en la jornada de tu servicio, no sera necesario y cuando no puedas tenerlo, no dependerás de el, solo del que cargas en tu espíritu. Este es el gran secreto, de la fuerza.

Comparte esto:

Biografia de San Sebastian

Esta entrada esta reservada para la biografia/vida de Sab Sebastian, resumen del programa del dia 4 de enero del 2011 donde hablamos sobre San Sebastian, sus Logros y sus sacrificios en nombre de su FE. Escucha el Programa aqui: Biografia de San Sebastian. (si te gustan estos temas subscribete para los cursos espirituales aqui:Cursos Espirituales )

Imagen/Foto de San Sebastian

Dia del Santo: Enero 20
San Sebastian: Soldado Mártir. Año 300. El nombre “Sebastián” significa: “Digno de respeto. Venerable”

Se dice de él que entró a la vida militar para poder ayudar a los cristianos que estaban prisioneros. Una vez un mártir estaba para desanimarse a causa de las lágrimas de sus familiares, pero el militar Sebastián lo animó a ofrecer su vida por Jesucristo, y así aquel creyente obtuvo el glorioso martirio.

Dicen los antiguos documentos que Sebastián era Capitán de la Guardia en el Palacio Imperial en Roma, y aprovechaba ese cargo para ayudar lo más posible a los cristianos perseguidos.

Pero un día lo denunciaron ante el emperador por ser cristiano. Maximino lo llamó y lo puso ante la siguiente disyuntiva: o dejar de ser cristiano y entonces ser ascendido en el ejército, o si persistía en seguir creyendo en Cristo ser degradado de sus cargos y ser atravesado a flechazos. Sebastián declaró que sería seguidor de Cristo hasta el último momento de su vida, y entonces por orden del emperador fue atravesado a flechazos.

En Roma le levantaron desde muy antiguos tiempos una basílica en su honor. Ha sido invocado por muchos siglos como su Patrono contra las flechas envenenadas y para librarse de plagas y enfermedades. San Ambrosio pronunció hermosos sermones acerca de San Sebastián. Es patrono de los arqueros, los soldados y los atletas.

Foto Credito: http://3.bp.blogspot.com/_2J0HgFAKVfA/TKQsbp2i2rI/AAAAAAAADiE/YfkFoETQkOs/s1600/reni_genova.jpg

Referencia:http://www.iglesiapotosina.org/admon/santoral/santostodos.cfm?id_santo=67

Comparte esto: