Fe

Guía Completa para Encender una Vela a un Santo: Cómo Pedir con Fe y Entendimiento

Encender una vela a un santo es un acto arraigado en muchas tradiciones espirituales alrededor del mundo. Este gesto simbólico no solo honra al santo, sino que también se considera un medio para comunicar nuestras peticiones y anhelos. Sin embargo, para que este ritual tenga un significado profundo, es esencial comprender que va más allá de la mera acción física. En esta guía detallada, exploraremos paso a paso cómo encender una vela a un santo con devoción, entendimiento y humildad, dejando de lado las expectativas y confiando en el poder de la fe.

Pasos para Encender la Vela:

  1. Selección del Santo y la Intención:
    • Antes de comenzar, tómate un momento para reflexionar sobre cuál es el santo al que deseas dirigirte. ¿Quién es el patrón de tu situación o necesidad? ¿A quién sientes una conexión especial? Una vez que hayas elegido al santo, formula tu intención con claridad y sinceridad. ¿Qué deseas pedirle? ¿Cuál es tu necesidad más profunda?
  2. Elección del Color de la Vela:
    • Los colores de las velas tienen diferentes significados y asociaciones en muchas tradiciones espirituales. Aquí hay algunas sugerencias:
      • Vela blanca: Representa la pureza, la paz y la claridad.
      • Vela roja: Se asocia con el amor, la pasión y el coraje.
      • Vela verde: Simboliza la salud, la prosperidad y la esperanza.
      • Vela azul: Se relaciona con la calma, la tranquilidad y la protección.
      • Vela amarilla: Representa la alegría, el éxito y la iluminación.
    • Elige el color de la vela que mejor se adapte a tu intención y necesidad.
  3. Preparación del Espacio:
    • Encuentra un lugar tranquilo y limpio donde puedas realizar tu ritual sin interrupciones. Crea un pequeño altar o un espacio dedicado al santo elegido. Puedes decorarlo con imágenes, estatuas u otros objetos que te ayuden a conectarte con la energía del santo.
  4. Encendido de la Vela:
    • Con una actitud de reverencia, enciende la vela que has seleccionado. Mientras lo haces, puedes recitar una oración específica al santo o simplemente expresar tu petición en palabras sinceras y desde el corazón. Si lo deseas, puedes utilizar palabras tradicionales de oración o simplemente hablar con el santo como lo harías con un amigo cercano.
  5. Mantén la Fe y la Gratitud:
    • Después de encender la vela, es importante mantener una actitud de fe y confianza en que tu petición será escuchada. Deja de lado las expectativas sobre cómo se manifestará tu deseo y confía en que el santo responderá de la manera que sea mejor para ti. Además, practica la gratitud, agradeciendo al santo por su intercesión y por estar presente en tu vida.
imagen de ofrenda para santos

Consideraciones Adicionales:

  1. Ofrendas y Devociones Extras:
    • Además de encender una vela, muchas personas eligen ofrecer otras formas de devoción al santo, como flores, incienso, agua bendita o alimentos. Estas ofrendas pueden simbolizar tu respeto y gratitud hacia el santo, así como tu compromiso con la práctica espiritual.
  2. Continuidad y Consistencia:
    • Encender una vela a un santo puede convertirse en una práctica regular y significativa en tu vida espiritual. Considera establecer un horario regular para realizar este ritual, ya sea diariamente, semanalmente o en ocasiones especiales. La consistencia en la práctica puede ayudarte a cultivar una conexión más profunda con el santo y a fortalecer tu fe.
  3. Interpretación de Señales:
    • Después de realizar tu petición y encender la vela, mantente atento a cualquier señal o sincronicidad que pueda surgir en tu vida. A veces, el santo puede enviarte mensajes a través de sueños, intuiciones o encuentros inesperados. Mantén una mente abierta y receptiva a estas señales, ya que pueden ofrecerte orientación y confirmación sobre tu petición.

Encender una vela a un santo es más que un simple acto ritual; es una expresión profunda de devoción, fe y conexión espiritual. A través de este gesto simbólico, podemos comunicar nuestras necesidades más profundas y confiar en que serán escuchadas. Sin embargo, es importante recordar que el verdadero poder reside en nuestra fe y en la relación personal que cultivamos con el santo. Que este ritual sea una oportunidad para fortalecer tu conexión espiritual y encontrar consuelo en la creencia de que nunca estás solo en tu camino.

Comparte esto:

La Oracion

El beneficio de la oracion es y siempre sera memorable!

En algún momento te ha pedido un extraño algún favor? probablemente si y es igualmente probable que hayas rechazado el favor por falta de familiaridad con la persona que te lo ha pedido. Este mismo concepto es uno que debes entender en tu vida espiritual. Si no has tomado el tiempo para conocer a Dios, a los santos o a tus guías espirituales, entonces en que lugar te encuentras para pedir un favor, un milagro en tu vida?

Nuestro creador es un Dios de amor y no hay duda que Su misericordia podrá ser extendida a tu persona para dar respuesta a tu petición.  Este AMOR SUPERIOR es lo único que te favorece en lugar de pedirle un milagro para tu diario vivir. EL AMOR DIVINO de DIOS es infinito y por este motivo su GRACIA puede derramarse sobre tu vida, pero no es una obligación.  – Entiende que la gracia de DIOS es voluntaria y esto implica que solo la derrama si en SU VOLUNTAD se encuentra. Ahora, no hay forma de garantizar que aunque lo conozcas por tus oraciones intimas se te cumpla un favor, pero la probabilidad de que recibas alguna respuesta o que al menos entiendas tu proceso es mucho mas alta.

La oración es el medio que te permite relacionarte con entidades de otro plano, plano mas allá de la carne, de la materia, del mundo material. Esta es la forma de recibir entendimiento, paz y quizás la salida a cualquier aprieto o batalla que estés enfrentado.

Cuando pienses en la oración, piensa que estas conversando con tu intimo amigo, con tu madre, con tu padre! Esto lo hará mucho mas fácil!

Siempre digo, que la fuerza, lo mágico se encuentra en la simplicidad de las cosas – el ser humano tiene necesidad de complicarlo todo, pero el acceso a EL PODER DIVINO esta a ley de una simple conversación u oración.

La oración es el medio para ir conociendo a DIOS, a tus ángeles, santos o guías espirituales.

La oración es la manera de mantener contacto cercano al poder milagroso del cielo y de todo el universo.

Mientras mas la practiques, mas alimentas la relación y por ende mas fortaleza y conocimiento espiritual acumulas.

LOS MILAGROS DE LA ORACION

Existen milagros en espera para ti que solo esperan por tu oración para activarse y para manifestarse, es de alta importancia que entiendas que la clave para recibir esta simplemente en orar.

Pedid y se os dara, afirma y recibirás!

En este video te comparto 5 pasos para oración eficaz!

Comparte esto:

Porque Buscar La 21 division

La 21 division es una practica espiritual donde primordialmente alabas y honras a Dios. Esta es una practica donde estas en contacto con misterios, seres de luz que son intermediarios de oración. Son hermanos espirituales que oran por ti! No son espíritus que te ofrecen el perdón de tus pecados o que te prometen la salvación. La practica de las 21 divisiones, puede ser un camino donde desarrolles tu fe y amor por Dios y todas las cosas divinas y por medio a tus obras, a tu fe cumplas con lo que Dios espera de ti.

Si para esto buscas la 21 division,  mejor busca otra cosa.

BUSCO LA 21 DIVISION:

  • Para tener magia y poderes.
  • Para que te ayuden en narcotráfico.
  • Para amarrar a tu pareja.
  • Para conquistar mujeres y hombres.
  • Para doblegar y humillar al prójimo.
  • Porque esta de moda.
  • Porque te quieres montar/ser poseído.
  • Porque quiero tener muchas religiones
  • Porque es muy fácil de practicar.
  • Porque veo que se gana dinero.
  • Porque puedo conseguir lo que quiero.
  • Porque fui a la botanica y me lo dijeron.
  • Porque quiero ser rica(o) y millonaria(o)
  • Porque me gusta la brujería.
  • Porque quieren humillar mi enemigo.
  • Porque se ve interesante.
  • Porque quiero hacer lo mal hecho con protección.
  • Porque quiero poner un altar en mi casa.

Pero si por esto busca la 21 division, estas en el camino correcto.

BUSCO LA 21 DIVISION:

  • Porque quiero conocer mas a Dios.
  • Por convicción personal.
  • Porque quiero honrar mi llamado espiritual.
  • Porque quiero conocer mas mi espiritualidad.
  • Porque quiero mejorar mi vida.
  • Porque quiero mejorar mi salud.
  • Porque quiero tener paz.
  • Porque necesito armonía.
  • Porque quiero una vida espiritual.
  • Porque es herencia en mi familia.
  • Porque tengo facultades que necesitan desarrollo.
  • Porque quiero servir a Dios (Papa Bondye/Bondje)
  • Porque en sueno me visito un misterio de la practica.
  • Porque desde niñez hay señales de virtud espiritual.
  • Porque estoy dispuesto a cumplir reglas, normas y pasos para mi crecimiento personal y espiritual.

La 21 division, no es una practica de moda o de seguir por popularidad. Tampoco es una practica donde entras a buscar magia, poderes o beneficios. La 21 division es una practica de fe, donde por medio a la obra y la fe se hacen milagros. La 21 division es una practica espiritual, para ser espiritual – no para honrar lo mundano en ti.

Si no estas dispuesto o dispuesta a vivir una vida espiritual, entonces no busques querer servir a Dios en la 21 division y mucho menos busques beneficio por medio a ella. – La 21 division, no es brujería! Pero por medio a tu fe, tu respeto y devoción en ella surgen mayores milagros y bendiciones.

Comparte esto:

Las 21 Mejores Frases Del Budismo Para La Vida

El budismo, una religion ancestral, antigua y centrada en la paz, el desapego y en la armonia. Realmente las filosofias de esta cultura espiritual resuenan mucho con mi ser y en lo personal me recuerdan a Cristo y por este motivo comparto hoy contigo las 30 mejores frases del budismo para la vida.

Lo que sugiero es que leas cuidadosamente estas frases y luego de haberlas leído, reflexione en ellas. Saca tiempo para meditar en lo que significan para ti y en como puedes incluirlas en tu filosofía personal de vida.

Pienso que estas frases y reflexiones están llena de una sabiduría transcendental. Sabiduría sobrenatural que al contemplarlas pueden ayudarte a vivir una vida plena, feliz y en armonía. En momentos de tension, estrés y dificultad siempre me sirven de recordatorio que estamos viviendo el momento, el presente y que somos aquello en que pensamos.

A continuación te dejo las frases y espero tengan el mismo efecto en ti que han tenido en mi para que vivas una vida centrada en paz y en armonía.

  1. “La mente lo es todo. Lo que pienses, en eso te conviertes.”

  2. “No es más rico quien más tiene, sino quien menos necesita.”

  3. “El apego lleva al sufrimiento.”

  4. “Nadie te castigará por tu enojo, tu enojo se encargará de castigarte.”

  5. “No hay otro propósito que el momento presente. Toda vida de un hombre es una sucesión de momento a momento. No hay nada más que hacer, y nada más que perseguir. Vive conforme con la única finalidad del momento.” –Tsunetomo Yamamoto

  6. “Tú te mereces tu cariño y afecto.”

  7. “Cuida el exterior tanto como el interior; porque todo es uno.”

  8. “El camino no está en el cielo; el Camino se encuentra en el corazón.”

  9. “Una jarra se llena gota a gota”

  10. “Qué maravilloso sería si la gente hiciera todo lo posible para otro sin pedir nada a cambio. Uno nunca debe recordar una caridad hecha, ni olvidar nunca un favor recibido.” Kentetsu Takamori

  11. “Para vivir una vida desapegada, uno no se debe sentir dueño de nada en medio de la abundancia.”

  12. “Es mejor conquistarte a ti mismo que ganar mil batallas. Entonces la victoria será tuya. No te la podrán quitar, ni ángeles ni demonios, cielo o infierno.”

  13. “El insensato que reconoce su insensatez es un sabio. Pero un insensato que se cree sabio es, en verdad, un insensato.”

  14. “Puedes buscar a través del universo entero a alguien que se merezca tu amor y afecto más que tú mismo, y esa persona no se encontrará en ningún lugar. Tú mismo, tanto como cualquier persona en el universo entero, te mereces tu propio amor y afecto.”

  15. “Aferrarse a la ira es como agarrarse a un carbón caliente con la intención de tirárselo a alguien; tú eres el que te quemas.”

  16. “Tres cosas no pueden estar mucho tiempo ocultas: el sol, la luna y la verdad.”

  17. “No me preguntes hacia donde me dirijo, ya que viajo por este mundo ilimitado,  donde a cada paso que doy es mi hogar.” –Dögen Zenji

  18. “Incluso si las cosas no se desarrollan en la forma esperada, no te desanimes o renuncies. Sólo el que sigue avanzando logra ganar al final.” –Daisaku Ikeda

  19. “No seas amigo de los necios.

  20. “Tres cosas no se pueden esconder: el sol, la luna y la verdad.”

  21. “Tu deber es descubrir tu mundo y después entrégate a él con todo tu corazón.”

 

Comparte esto:

Como Orar Para Pedir Un Milagro De Dios

Cómo orar a dios para pedir un milagro? esta es una pregunta clave para los que necesitamos de su divina misericordia. La verdad es que la oración puede ser algo muy simple como puede ser algo mucho mas complejo. En ocasiones la mayoría de nosotros pedimos, pedimos y pedimos mientras olvidamos dar las gracias por lo que tenemos.

Necesitas pensar que lo que hoy tú echas de menos, es el milagro que una persona esta actualmente pidiendo a Dios.

3 Consejos De Como Pedir Un Milagro

Imagen de mujer orando pidiendo un milagro

Las condiciones que te comparto en este video son claves para orar a dios y pedir un milagro. El cómo pedirlo siempre varía de persona a persona. Cada práctica tiene sus métodos, cada religión su estructura pero de algo estoy seguro, no importa la fe que lleves las tres sagradas condiciones son las mismas para todo mundo.

Primero debes dar las gracias a Dios! El motivo? aunque eches de menos muchas cosas en tu vida, tienes muchas por las cuales debes dar gracias. Entre ellas está tu vida, tu respiración, el techo, lo que comiste de ultimo, tu inteligencia, tu conocimientos, todo esto es un regalo de Dios! no lo eches de menos!

Lo segundo, pide perdón! porque? por el motivo de que somos pecadores! No podemos hacer nada para merecer nada! Como humanidad somos ingratos, inconsistente en la oración y en las buenas obras, egoístas, de todo un poco! al menos, la mayoría.  Debemos pedir perdón!

El tercer paso, es pedir el milagro.  
Cuando te hayas humillado ante Dios, reconociendo todo lo grande que a hecho por ti, cuando luego le hayas pedido perdón por tu ingratitud y los demás pecados que has cometido – entonces, puedes pedir el milagro.

Nada garantiza que podrás ganar la misericordia o el favor de Dios, realmente este detalle permanece en su soberana voluntad, ya que lo bueno que haces en tu vida, es lo que debes de hacer. Para esto no hay premio, pero cuando reconocemos lo pequeno que somos, y lo mucho que Dios hace para nosotros a Diario, es probable que seamos aptos para recibir si Dios así lo determina.   Entiendes ahora el porque hasta el momento habías pedido el milagro incorrectamente? Deja tu comentario para escuchar tu historia acerca del tema. 

 

Comparte esto:

San Francisco De Asis (Biografia)

Esta entrada esta reservada para la biografia de San Francisco de Asis

 

Imagen de San Francisco de Asis

La vida de los Santos es admirable porque fueron personas como nosotros con la diferencia que ellos supieron corresponder a las gracias que Dios les dio. Su amor por Nuestro Sen?or Jesucristo y por la Santi?sima Virgen lo manifestaron trabajando di?a con di?a por su salvacio?n y por la redencio?n de los pecadores.

La vida de los Santos debe ser un ejemplo para nosotros que nos aliente a querer ser mejores para alcanzar la felicidad eterna, corregir nuestros errores e imitar sus virtudes.

Hay vidas de Santos que no podemos ignorar por la gran ensen?anza que nos dan; San Francisco de Asi?s es una de ellas, por la perfeccio?n que alcanzo? al vivir en todo de acuerdo al Evangelio.

Este admirable Santo nacio? en 1181 o 1182 en Asi?s, Italia, hijo de Pedro Bernardone Moriconi y de su esposa la Sra. Pica.

1

Su padre era un rico comerciante en telas y no estuvo presente cuando nacio? su hijo a quien bautizaron con el nombre de Giovanni, cuando Don Pedro Bernardone lo conocio? le empezo? a llamar Francesco que significa el france?s, nombre que utilizo? hasta su muerte y que se hizo muy popular, ya que cuando las personas a su alrededor observaron las virtudes de Francesco, muchos nin?os fueron bautizados asi?.

Su educacio?n fue la propia de los nin?os ricos de su tiempo, ya que su familia por su gran caudal era considerada como principal, eran notables de la sociedad. Aprendio? a leer y a escribir y adema?s del italiano aprendio? lati?n y france?s.

No llego? a ser considerado como sabio ni como teo?logo, sin embargo, manifesto? durante su vida dones intelectuales de orden superior.

Era un inspirado, un creador, un excelente poeta, escribi?a canciones belli?simas, todos sus escritos son notables.

Su cara?cter era alegre, risuen?o, fue el alma de las fiestas a las que era muy afecto y adema?s muy solicitado porque contaba con carin?o y el aprecio de mucha gente.

2

Se vesti?a de juglar para divertir a los dema?s y entonaba alegres canciones en france?s. Era muy aficionado a las historias de caballeri?a.

Como todos los jo?venes de su tiempo queri?a una posicio?n y ser armado caballero, se alisto? en el eje?rcito de Gualterio de Brienne, un noble, lo que alegro? mucho a su padre y ma?s gusto le dio al saber que luchari?a en la guerra de Perusa.

La despedida de Francesco fue por todo lo alto, pero a los pocos di?as de camino, una fiebre lo ataco? y le impidio? proseguir.

Tuvo un suen?o que seri?a la llamada de Dios.

– “¿A do?nde quieres ir?” le dijo una voz. – A Apulia para ser armado caballero.

“Y dime continuo? la voz. “¿Quie?n puede servirte mejor, el amo o el criado?” -El amo, replica Francisco sorprendido. – “En ese caso ¿por que? dejas al amo por el esclavo? ¿al pri?ncipe por el vasallo?

Comprende Francisco de quie?n es la voz y pregunta: -“Sen?or: ¿que? quieres de mi??”

3

Y la voz le dijo: “Vuelve a tu pai?s, alli? se te dira? lo que debes hacer, pues lo que has visto debe ser entendido de manera diferente”.

Era humillante abandonar la lucha, era desertar y ser considerado como un cobarde, pero e?l ya habi?a entendido que la pena que pasari?a era un signo de Dios. La ira que embargo? a su padre por esta decisio?n fue tan grande que encerro? a Francisco y lo encadeno? pues estaba lleno de vergu?enza, de esta prisio?n fue librado por su madre la sen?ora Pica.

A su regreso Francisco es otro, ha olvidado sus ansias de gloria, senti?a que su vida seri?a una vida vaci?a si no la dedicaba a un ideal y e?l sabi?a cual queri?a.

Narran sus bio?grafos que, al igual que mucha gente, Francisco teni?a horror por la lepra, un di?a se encontro? a un leproso y en lugar de huir lo beso? y a partir de ese momento, los pobres, los mendigos, fueron sus predilectos.

El sen?or Bernardone, muy molesto porque su hijo regalaba dinero y telas a los pobres teni?a tantos disgustos con e?l que llego? a acusarlo con el Obispo. Delante de todo el pueblo Francisco dijo que ya el u?nico padre que tendri?a de alli? en

4

adelante seri?a su Padre Celestial y quita?ndose hasta la ropa que trai?a puesta abandono? todo.

Se vistio? con el sayal de lana burda que le fue proporcionado para cubrirse y se ato? una cuerda a la cintura y desde ese momento esa fue su indumentaria.

Salio? del pueblo y se refugio? en una capilla semi abandonada llamada San Damia?n. Rezaba continuamente ante un crucifijo bizantino.

Un di?a Francisco le suplico?: “Poderoso y magni?fico Dios, te pido me esclarezcas y disipes las tinieblas de mi alma. Dame una fe recta, una esperanza firme y oto?rgame, Sen?or, un perfecto conocimiento de Ti, para obrar en todas las cosas segu?n tu luz y de acuerdo con tu santa voluntad”.

En lo ma?s profundo de su ser escucho? la respuesta: “Ve y repara mi iglesia que esta? a punto de derrumbarse”.

En su humildad, e?l penso? que Nuestro Sen?or se referi?a a la pobre y ru?stica capilla de San Damia?n, no podi?a sospechar que la referencia era la Iglesia Cato?lica que estaba pasando un momento difi?cil porque estaba disminuida, dividida, turbada por cismas, hereji?as y apostasi?as. El mismo Papa crei?a que iba a acabarse.

5

La vida que llevaba Francisco, la alegri?a con que e?l vivi?a desprovisto de todo y en gran humildad le hizo tener pronto seguidores. El propio sacerdote de San Damia?n, y sus amigos ma?s cercanos, ricos y poderosos como Bernardo, Pedro Catani, Egidio, Felipe Longo, Juan de Constanzo, caballeros y nobles siguieron al “loco de Asi?s” como se le conoci?a, en su divina locura. Fueron 12, como los primeros apo?stoles. Se asentaron en una pequen?a tierra, cercana a Asi?s y la denominaron la Porciu?ncula. Alli? nacio? la Orden Franciscana el 16 de abril de 1209.

Vivi?an pobremente, se alimentaban de mendrugos de pan que la gente les daba, pero como no queri?an ser una carga para el pueblo alternaban su predicacio?n con la ayuda para sembrar y recolectar, acarreaban len?a y la cambiaban por comida, consumi?an lo indispensable y comparti?an con los mendigos su alimento.

Inspirado por Dios, Francisco decide trasladarse a Roma para solicitar al Papa su aprobacio?n para una forma de vida para e?l y los suyos.

Era entonces el Sumo Ponti?fice Inocencio III. Se asombro? al ver la perfeccio?n de la Regla, aunque la considero? muy severa y asi? se lo hizo saber a Francisco a lo que e?l respondio?

6

con toda humildad que solamente queri?an vivir segu?n el Evangelio.

Mientras el Consistorio discuti?a si era conveniente la aprobacio?n de esta nueva Orden, el Papa tuvo un suen?o que considero? profe?tico: Vei?a la Basi?lica de Letra?n vacilar sobre sus cimientos, e?l queri?a detenerla, pero ni siquiera podi?a unir sus manos para rezar, en eso aparece en la plaza un hombre humildi?simo que se dirige a la Iglesia sin mirar para ningu?n lado, ya la construccio?n esta? a punto de caer, pero e?l apoya?ndose en ella la detiene.

El Papa queda maravillado pues reconoce el rostro del hermanito de Asi?s, el mismo que pretendi?a la autorizacio?n para adoptar la forma de vida de los Apo?stoles de Cristo: Trabajar y predicar en la ma?s completa pobreza.

Al di?a siguiente el Papa otorgo? el permiso con sus bendiciones.

Llenos de alegri?a, cantando por el camino regresaron todos a vivir en Santa Pobreza.

7

El Amor a la Pobreza.

Ver el ha?bito de San Francisco en Asi?s, nos conmueve verdaderamente, rai?do con un sinnu?mero de remiendos nos da una ligera idea de cua?n pobre quiso ser por amor a Dios.

Cuando oi?mos hablar de este gran Santo, que nega?ndose todo, lo alcanzo? todo, nos viene a la memoria la pobreza y la humildad.

Dicen los Franciscanos: La humildad es para todos, la pobreza para algunos, so?lo para aquellos que quieren seguir al pie de la letra y con exactitud el Evangelio.

San Francisco es universalmente conocido como el Poverello de Asi?s, es decir, el pobrecito de Asi?s.

8

El Pesebre de Greccio Navidad de 1223.

Habi?a un hombre Juan Vellita que teni?a gran estima por Francisco y por su orden, les regalo? un lugar rocoso plantado de a?rboles frente a la ciudad de Greccio. Se

aproximaba la navidad y Francisco lo mando? llamar y le pidio? que lo ayudara a preparar dignamente tan hermosa celebracio?n, le suplico? que en una gruta que habi?a, le pusiera paja y le llevara un asno y un buey como cuando ocurrio? en Bele?n.

Se instalo? un altar en el pesebre y se puso un nin?o Dios de madera, el pueblo asistio? alegremente llevando antorchas encendidas.

El Sr. Vellita narra con cua?nto amor predico? Francisco, con cuanta ternura hablo? de la humildad de quien siendo Rey de Reyes y Dios mismo habi?a querido hacerse hombre y habi?a escogido el lugar ma?s pobre para nacer y ensen?arnos a vivir.

Todos observaban al nin?o de madera, pero pareci?a un nin?o de carne dormido, cuando lo tomo? Francisco entre sus brazos

9

el Nin?o desperto?, sonrio? al pobrecito de Asi?s y le acaricio? las mejillas y la barba.

Este fue el origen del nacimiento que ponemos cada navidad en nuestros hogares.

Ahora es una hermosa capilla considerada como lugar de peregrinacio?n.

Muchos milagros realizo? el Santo que hoy estamos recordando.

Se comunicaba con las aves y los peces a quienes les predicaba el amor de Dios, en e?l se repitio? la multiplicacio?n de los panes, la domesticacio?n del Lobo de Gubbio, pero lo ma?s milagroso de todo era la cantidad de conversiones que e?l realizaba por la dulzura de su cara?cter y la fuerza de su predicacio?n.

10

La Cruzada.

En el tiempo en el que se haci?an guerras santas para rescatar los santos lugares. La cruzada de San Francisco sin armas ni eje?rcitos consistio? en enviar a sus frailes a predicar el amor a Dios, se hizo lo mismo en Espan?a, ocupada entonces por

los Moros; y en Tu?nez y Marruecos varios franciscanos fueron martirizados.

A pesar del odio del Sulta?n Malek – al Khamel y las enormes dificultades que teni?an los cristianos, la predicacio?n del Santo conmovio? al Sulta?n y permitio? que diera a conocer la religio?n cato?lica y no solo eso dio a San Francisco, sino tambie?n a los franciscanos la custodia de los Santos Lugares, y asi? se conservan hasta nuestros di?as.

Tercera Orden.

Penso? San Francisco que hay personas que anhelan la santidad y que no pudiendo entrar en un convento por

obligaciones familiares quieren dedicar su vida a 11

perfeccionarse y a hacer el bien, asi? como la oracio?n. Para ellos fundo? la Tercera Orden, y actualmente mucha gente que vive en el mundo realizando su trabajo y atendiendo su familia practican la caridad y la piedad bajo la Regla Franciscana.

Sentimiento de Fraternidad Universal.

Ahora, cuando escuchamos esto pensamos de inmediato en la “New Age” quien llama asi?, para confundirnos, su corriente, en realidad para San Francisco era todo lo creado, lo procedente de las manos del Creador, senti?a que todas las criaturas eran hijas del mismo Padre y deben amarse y en cada una de ellas ver la grandeza de Dios, es sentirse rodeados por la bondad del Sen?or que nos prodiga tanta belleza. Dios es el origen de todo.

La “New Age” dice que la naturaleza es Dios, lo cual es totalmente falso.

12

San Francisco habla del hermano sol, la hermana agua, el hermano fuego, las aves y los peces lo escuchan con atencio?n predicar y lo obedecen porque sus palabras son de Dios, son de amor.

El Ocaso.

Transcurri?a el an?o 1225, San Francisco estaba enfermo, un di?a la luz, la hermana luz fue demasiado para sus ojos y perdio? la vista y cuando ya no podi?a admirar la naturaleza que amaba tanto hablo? con Jesucristo: “Sen?or ven en mi ayuda para que pacientemente pueda sobrellevar mi enfermedad”.

En el fondo de su corazo?n oyo? la respuesta: Di?, hijo mi?o, si no sera?s ma?s dichoso si a cambio de las penas que sufres se te diese un tesoro de tal valor que toda la tierra en

13

comparacio?n no signifique nada”. Francisco contesto? afirmativamente y el Sen?or le dijo: “Canta mientras esta?s de?bil y enfermo pues es el Reino de los Cielos el que esta?s a punto de conquistar”.

Despue?s de este dia?logo se le vio recogerse, como sumergido en contemplacio?n espiritual y en seguida los hermanos que lo acompan?aban escucharon la primera estrofa de lo que hoy conocemos como el Ca?ntico al Hermano Sol, hermosi?simo poema muy apreciado por los conocedores de la Literatura Universal, cualquiera que sea el credo que profesen.

La u?ltima estrofa la escribio? un an?o despue?s cuando el me?dico le anuncio? la proximidad de su muerte. Todo era alegri?a para Francisco porque procede de Dios y todo conduce a Dios que es alegri?a y amor.

14

Los Estigmas.

Hay una colina rocosa cerca de Asi?s, en donde un joven noble permitio? a los Franciscanos construir una caban?a con ramas y barro se llama Monte Alvernia, alli? se refugiaba Francisco para orar y pedir perdo?n por sus pecados.

Dos cosas pedi?a a Jesucristo: Sentir los dolores que El habi?a padecido por nosotros en la Cruz y en lo que fuera posible el amor que Jesu?s habi?a sentido por los hombres para querer redimirlos con su propia muerte.

Mientras estaba arrodillado vio descender un serafi?n con seis alas radiantes. Llevaba en si? la imagen de Jesu?s crucificado. La visio?n se borro? lentamente, pero dejo? las marcas milagrosas del sufrimiento de Cristo, comienzan a verse en las manos, en los pies y en el costado las huellas de los clavos y la lanza de Nuestro Sen?or, los estigmas de la crucifixio?n.

Ya muy delicado fue trasladado a la Porciu?ncula, el mismo lugar donde se fundo? la Orden y convertida en algo asi? como la Casa Central.

15

Llego? la hermana de San Francisco, Jacoba y estaba asistido por Santa Clara. Quiso que se le leyera un Evangelio tomado al azar que fue La Resurreccio?n de La?zaro, todos los hermanos, a peticio?n suya, interpretaron el Ca?ntico al Sol y durante su ejecucio?n no ceso? San Francisco de decir el u?ltimo verso “Sea tambie?n alabado, Sen?or mi?o por nuestra hermana, la muerte corporal”.

Hacia el anochecer del di?a 3 de octubre pidio? que derramaran cenizas sobre su cuerpo y se puso a cantar el Salmo 142 “Oh saca mi alma de la ca?rcel para que pueda alabar tu nombre. Me rodeara?n los justos si benignamente me fueses propicio”.

Magni?fico fin de quien siempre estuvo alegre. Murio? cantando quien vivio? cantando.

Murio? alabando al Sen?or quien hizo de su vida una alabanza continua.

Habi?a dejado numerosos escritos conmovedores que au?n se conservan y se leen con reverencia en la Iglesia y en el mundo y si nos preguntamos por que? llego? a tal grado de perfeccio?n solamente encontramos una respuesta: su inmenso amor a Dios y el conocimiento profundo del Evangelio que lo hizo seguir las huellas luminosas de Jesu?s.

Comparte esto:

La Aparicion de Jesus de la Divina Misericordia

Jesus Divina Misericordia - Foto

En esta entrada quisiera compartir con todos una bella película, dividida en diez partes. Pueden ver todas las partes debajo de este contenido. Les exhorto que tomen el tiempo para aprender sobre esta historia de Santa Sor Faustina y la presentación de nuestro Jesus Misericordioso.

He aprendido mucho en esta historia; lo mas que me a gustado fue una frase en la película que decía que si solo pensamos que Dios es Justo entonces se nos hará imposible llegar a EL pero si aprendemos a verlo en su misericordia, pues llegaremos a conocerlo. {Hay excelente mensajes aquí dentro pongan mucha atención, aumenten su FE y crean en su misericordia!}. Antes de la Película quisiera compartir con todos la manera de rezar el Rosario a La Divina Misericordia.

Jesus En Vos Confio!

LA CORONILLA DE LA DIVINA MISERICORDIA
(se reza utilizando el rosario)

Jesús dijo a Sor Faustina (1, 197): Rezarás este rosario de la siguiente forma:

Primero, dirás un PADRENUESTRO, un AVEMARÍA y un CREDO.

Después, en las cuentas del rosario correspondientes al PADRENUESTRO, dirás las siguientes palabras:

Padre Eterno, te ofrezco el Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de tu amadísimo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, como propiciación de nuestros pecados y de los del mundo entero.

En las cuentas del AVEMARÍA, dirás las siguientes palabras:

Por su dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero.

Para terminar, díganse tres veces estas palabras:

Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten piedad de nosotros y del mundo entero.

Sor Faustina: Parte 1 de 10

Sor Faustina: Parte 2 de 10

Sor Faustina Parte 3 de 10

Sor Faustina Parte 4 de 10

Sor Faustina Parte 5 de 10

Sor Faustina Parte 6 de 10

Sor Faustina Parte 7 de 10

Sor Faustina Parte 8 de 10

Sor Faustina Parte 9 de 10

Sor Faustina Parte 10 de 10

Comparte esto:

La Oracion Reacpituladora

Aqui comparto con todos ustedes una Oracion Recapituladora, compartida con nosotros por un Fiel Oyente bajo el nombre de Damian (Gracias hermano por compartir esta linda oracion de afirmacion)

Oraciones Recapituladora foto

A partir de ahora recupero toda la energía que se quedó estancada en sucesos pasados de mi vida.Recuerdo ahora cada persona y cada situación vivida y recupero toda mi energía que dejé en estos recuerdos. Recupero ahora toda mi energía que vertí en relaciones personales, profesionales y familiares no resueltas.

Recupero ahora toda mi energía abandonada en lugares donde viví o pasé. Recupero ahora toda mi energía perdida en miles de noches de sueños inconscientes. Recupero ahora toda mi energía usada para recobrarme de las enfermedades y accidentes a que fui expuesto Recupero ahora toda mi energía malgastada en sentimientos negativos y pensamientos conflictivos hacia mi hacia la gente y hacia el mundo.

Recupero ahora toda mi energía desperdiciada al intentar controlar el flujo de acontecimientos que estaban fuera de mi alcance. Recupero ahora toda mi energía desperdiciada al intentar adaptarme a situaciones o a personas que no estaban en armonía conmigo. Recupero ahora toda mi energía atorada en conflictos emocionales pasados por falta de tolerancia hacia mí y hacia los demás. Recupero ahora toda mi energía invertida en emociones destructivas como el miedo, los celos, la pena, la inseguridad, el odio, la agresividad.

Recupero ahora toda mi energía estancada en sentimientos inútiles de autoimportancia o autocompasión. Recupero ahora toda mi energía utilizada en momentos sexuales de cualquier tipo y regreso a todas las personas que me relacioné o aún me relaciono la energía que, sin conciencia, absorbí, Recupero ahora toda la energía malgastada haciendo cosas que no me satisfacían.

Recupero ahora toda la energía malgastada haciendo planes que nunca se realizaron. Recupero ahora toda la energía malgastada en preocupaciones desproporcionadas por mi futuro.

Ahora, con conciencia, recupero toda la energía dejada en todos estos hechos, en todas estas personas, en todos estos años, y las regreso hacia este momento de mí vida.

Ahora, con conciencia, la redistribuyo por todo mi cuerpo físico y energético, Sanando y cerrando por siempre todas las heridas que se abrieron en el pasado, Ahora, con conciencia, no permito, ni jamás permitiré, que cualquier trozo de energía salga otra vez de mi cuerpo, sólo en casos que yo así lo desee.

Ahora, con conciencia, traigo hacia a mí la energía más pura, brillante, limpia, curativa y poderosa que por derecho me pertenece, Ahora, con conciencia, reúno en mí cuerpo toda, absolutamente toda, la energía primordial con que fui enviado a este mundo, Y me siento nuevamente pleno, energizado, lleno de voluntad y amor continuacion … Y como parte que soy de la Conciencia Divina, Afirmo que todo lo que estoy, en este momento, decretando, Ya es realidad en mi vida, A partir de ahora. Así lo deseo, Así es.

Practicante de tensegridad Anonimo

Foto Credito:http://www.prosperidaduniversal.mex.tl/images/33774/LIBRO%20DE%20ORACI%C3%93N%20DIARIA%20%20%20%20%20IV%20-%20ORACI%C3%93N%20PARA%20LA%20PROSPERIDAD%20UNIVERSAL%20-%20PROSPERIDAD%20UNIVERSAL.jpg

Comparte esto: