Auto Estima

Pasos Para Aumentar El Auto Estima


como aumentar el auto estima - imageDonde esta tu auto estima
? para mi el auto estima es algo muy esencial y considero el tema un poco controversial. Si esta muy alta pudiera conducirnos al orgullo y arrogancia y si la tenemos muy baja podemos terminar con una depresion clinica entre otras condiciones psicologicas. La idea consiste en desarrollar lo que llamo un auto estima saludable. El reconocer que somos valiosos y capaz de lograr todo aquello que deseamos. El tener un auto estima saludable significa respetarnos a si mismos y enseñar a los demas hacerlo.

Aqui comparto algunos pasos esenciales para superar la baja auto estima.

1. Cambiar tu Ambiente
Siempre menciono la frase popular que nos dice: “Si siempre haces lo que siempre hiciste siempre tendras lo que siempre tuviste”. En otras palabras lo que esto nos dice es que nunca veremos nuevos resultados si permanecemos en el mismo lugar. Toma la oportunidad para salir de tu hogar, visita el mercado, un amigo o amiga, sal a caminar. Es importante salir del ambiente comun cuando estes buscando levantar el animo y la forma que te sientes.

2. Da La Cara a Tus Problemas y Temores
La verdad es que todos hemos tenidos miedos, temores y problemas pero la diferencia entre aquel que los resuelve, aquel que tiene seguridad del que se deja consumir por ellos es que sabe enfrentarlos. Aprende a ver cada problema como una oportunidad. Recuerda el famoso refran “una puerta cerrada conduce a una puerta nueva”. No temas al problema, enfrentalo para que superes el miedo que causa tu baja auto estima.

3. Libera de tu mente Pensamientos negativos y destructivos
Muchas personas sufren de ser pesimistas, de ser negativos y es evidente que estos patrones nunca conducen a nada bueno. No es posible lograr tus metas y objetivos con la mente llena de negatividad. Libera tu pensamiento y logra lo que deseas. Aprende aceptar que existen oportunidades para ti como la existen para la proxima persona. El factor que tienes que desarrollar es la confianza de que eres merecedor o merecedora de tales oportunidades. Estas pueden ser en el amor, trabajo, negocio, familia. Libera tu mente y desarrolla la seguridad!

Aqui les dejo un programa orientado a levantar el auto estima y comparto debajo del tocador un enlace que te llevara a una pagina donde puedes recibir un programa estructurado para aquellos que quieren levantar su auto estima.

No te lo pierdas aqui: Tu Programa para subir Auto Estima

 

Listen to internet radio with Ruben Ricart on Blog Talk Radio

Revelacion de Afiliacion: Soy afiliado de el programa que sugiero sobre pasos para aumentar el auto estima, si ordena por medio al enlace que se encuentra en esta entrada recibo una comision. Gracias por su apoyo! 🙂

Comparte esto:

5 Pasos de Auto Confianza

Esta entrada es un resumen del programa de hoy dia 8/19/2010: La Auto Confianza. Un Tema de Desarollo Personal que nos ayuda a crecer y a llegar un paso mas hacia nuestras metas.

foto auto confianza

La autoconfianza, fuente de superación personal, es el resultado de una autoestima elevada y motivación personal. Pero, a su vez, la autoconfianza es generadora de mayor autoestima y motivación; lo cual, por supuesto, está a la orden de traducirse en éxito personal en las distintas facetas de nuestra vida.

Aprende a identificar las áreas de tu vida (laboral, sentimental, familiar, social, etc.) en las que sientes una debilidad, falta de equilibrio y que crees no están funcionando como deberían. Esto dará inicio a una mejoría de tu autoconfianza y autoestima, y será para el bien tuyo y de las personas que te rodean. Este curso busca justamente aquello: que a partir de un análisis de tu persona, de tu autoconfianza, de tu autoestima y del grado de motivación y compromiso tuyo para la superación personal, inicies un cambio, para bien, de tu realidad.

Paso 1: Evita las declaraciones negativas sobre ti

Los comentarios que haces sobre tu mismo tienen un gran impacto en tu autoconfianza y tu autointegridad. Si estas pensando pensamientos negativos, le van a dar lugar a sentimientos negativos sobre tu situación y sobre ti mismo. Quizás no te des cuenta de esto, pero los comentarios negativos o auto despreciativos a través del tiempo van erosionando tu autoconfianza.

Paso 2: Identifica tus propios problemas

Usualmente le pongo de sobreaviso a las personas que cada uno tiene propios problemas personales y que cada individuo tiene la responsabilidad de identificarlos. Piensa acerca de tus fortalezas y de qué manera podes jugar con ellas, así como tus puntos débiles y cómo podes mejorarlos. No dejes que tu ego se ponga en tu camino al inflar tus fortalezas, ni en minimizar tus debilidades.

Paso 3: Auto Afirmación

Así como es importante evitar los pensamientos negativos, los pensamientos positivos son muy convenientes y tienen un efecto de mejora sobre tus emociones y confianza: he aquí una de las claves de la inteligencia emocional. Haz una lista de tus logros, sin importar su magnitud. El poder de la mente no se puede subestimar. Si deseas algo lo suficiente, el mismo deseo se transformará en una fuerza motivadora…..

Paso 4: Cree en ti mismo

Las creencias son las cosas pensamos que son verdad, y las aceptamos como verdaderas sin necesidad de cuestionarlas o examinarlas.

Si cree que puedes hacer lo que alguien más puede hacer, seguramente serás capaz de lograrlo tu también.
Con el fin de alcanzar tal nivel de autoconfianza para que sea verdadera la declaración anterior, primero tienes que empezar a creer en ti mismo para darte fuerza. Por lo tanto, el administrar adecuadamente lo que crees es la clave para crear la vida que deseas tener.

La clave para construir autoconfianza es creer en ti mismo y admitir nuestros errores. Si tienes problemas para probar algo nuevo, no seráuna cosa mala para iniciarte con lo que ya estás acostumbrado. Esto te ayudará a sentirte más confiado, y te dará la garantía para avanzar hacia algo nuevo. Al entrar en algo nuevo con una actitud positiva y con la fe de tus habilidades, te será más fácil tener la confianza y actuar con confianza. Con el tiempo, vas a encontrar que tu zona de confort se ha aumentado considerablemente, así como tu autoconfianza.

Paso 5: Perseverancia

Siempre habrá retrocesos en la vida, y tenemos que aprender a ser más resilentes, para no quedar estancados allí. Cuando las cosas no van como lo hemos planeado, a veces es adecuado a ser un poco duros con nosotros mismos si sos responsables de ello. La clave no está en tener la responsabilidad, sino en averiguar qué se ha realizado incorrectamente y cómo podemos hacer para solucionar el problema. Si el problema es algo fuera del alcance de tu control, habrá que decir no fue tu responsabilidad, en todo caso.

FUENTE: http://www.sabiduria.com/liderazgo/autoconfianza-pasos/

Comparte esto: