Cristianismo

Explorando las Creencias Espirituales: Más Allá de la Fe, hacia la Experiencia Profunda

Las creencias espirituales han sido una constante a lo largo de la historia de la humanidad. Desde las antiguas tradiciones indígenas hasta las grandes religiones del mundo, la búsqueda de significado y conexión con lo trascendental ha sido un aspecto fundamental de la experiencia humana. Sin embargo, en la encrucijada entre la creencia y la experiencia, surge una interrogante crucial: ¿qué aporta la vivencia espiritual que las simples creencias no pueden?

La Creencia como Fundamento:

Las creencias espirituales sirven como los cimientos sobre los cuales construimos nuestra comprensión del mundo. Estas pueden manifestarse en diversas formas, desde las doctrinas organizadas hasta las prácticas individuales arraigadas en la tradición. El cristianismo, el islam, el hinduismo, entre otros, ofrecen estructuras de creencias que han guiado a millones de personas a lo largo de los siglos. Sin embargo, la creencia sola puede ser limitante si no se complementa con la experiencia directa.

El Desafío de la Experiencia Espiritual:

La experiencia espiritual, en contraste, implica una conexión directa con lo divino o trascendental. Es el salto desde la teoría hasta la práctica, desde la creencia conceptual hasta la inmersión en lo sagrado. Mientras que las creencias pueden proporcionar consuelo intelectual, la experiencia espiritual nutre el alma y el corazón de maneras que van más allá de las palabras.

La Adaptación a Diferentes Tradiciones:

Al explorar la importancia de vivir de manera espiritual, es esencial reconocer la diversidad de tradiciones que han abrazado esta idea. Desde el espiritismo hasta la 21 División y la santería, cada una ofrece un camino único hacia la experiencia espiritual. Estas tradiciones, arraigadas en la conexión con lo trascendental, enfatizan la importancia de no simplemente aceptar dogmas, sino de participar activamente en rituales y prácticas que nutren la esencia misma del ser.

El Espiritismo y la Comunicación con el Más Allá:

El espiritismo, por ejemplo, va más allá de la mera creencia en la existencia de espíritus. Proporciona prácticas para la comunicación directa con entidades no físicas. A través de sesiones mediúmnicas y rituales específicos, los seguidores del espiritismo buscan una conexión palpable con el reino espiritual.

La 21 División y la Fusión de lo Místico con lo Cotidiano:

En la 21 División, una tradición espiritual afrocaribeña, se destaca la idea de que la espiritualidad no debe separarse de la vida diaria. Aquí, la experiencia espiritual se encuentra en la cotidianidad, en la comunión con los espíritus en cada acción y pensamiento.

Santería y la Síntesis de Creencias y Experiencias:

La santería, con sus raíces en la tradición yoruba y la influencia de la cultura católica, ilustra cómo las creencias y las experiencias pueden fusionarse de manera armoniosa. Cada ceremonia, cada oración, es una oportunidad para vivir la espiritualidad de manera palpable.

Inclusividad Espiritual:

La importancia de vivir de manera espiritual se extiende a través de diversas creencias, incluyendo el cristianismo y el catolicismo. Estas tradiciones, a menudo definidas por sus doctrinas, también ofrecen prácticas contemplativas y rituales que permiten una conexión más profunda con lo divino.

En última instancia, la experiencia espiritual añade una dimensión vital a nuestras creencias. No se trata simplemente de aceptar ciertos dogmas, sino de sumergirse en lo sagrado y permitir que la espiritualidad transforme cada aspecto de la vida. Ya sea a través del espiritismo, la 21 División, la santería, o las grandes religiones mundiales, vivir de manera espiritual nos invita a trascender las limitaciones de la creencia y experimentar la plenitud de lo divino en cada momento. En este viaje, la espiritualidad se convierte en un faro que ilumina el camino hacia una comprensión más profunda de nosotros mismos y del cosmos que habitamos.

Comparte esto:

4 Pasos Para Conocer Tu Angel Guardian

En ningún momento de nuestras vidas estamos solo; Dios existe en todo lugar y en todo momento, pero ademas de la omnipresencia de nuestro creador tenemos la compañía de un ser angelical y especial. Un ser que cariñosamente y por servicio y obediencia a Dios nos vigila desde el momento que entramos al mundo hasta el momento de salida y este lo conocemos como el angel guardian.

La idea de los ángeles guardianes es muy popular dentro del catolicismo pero no es exclusiva a el. En el Cristianismo los ángeles son creados como entidades espirituales – no como seres humanos. En la Biblia se mencionan cantidad de veces y un ángel en particular llamado Gabriel fue el que anuncio el nacimiento de Jesucristo.

En el libro de Exodo, capitulo 23, verso 20 al 22 encontramos referencia contundente a la existencia y presencia de nuestros ángeles guardianes . Este verso declara:

20 He aquí yo envío mi ángel delante de ti para que te guarde en el camino, y te introduzca en el lugar que yo he preparado.

21 Guardate delante de el, y oye su voz; no e seas rebelde; porque el no perdonara vuestro rebelión, porque mi nombre esta en el.

22 Pero si en verdad oyeres su voz e hicieres todo lo que yo te itere, sere enemigo de tus enemigos y afligiré a los que te afligieren.”

ANGELES EN EL ISLAM

En la religión del Islam podemos encontrar referencia a estas entidades también que dentro de esta religión llevan el nombre árabe de “Malak” que traducido al español significa, mensajero. En esta religión los ángeles juegan un gran papel de intermediarios entre Allah (Dios) y los seres humanos.

En esta religion se conoce que fue el ángel Gabriel que revelo palabra por palabra y verso por verso el sagrado libro del Corán al profeta Muhammad.

ANGELES EN EL JUDAISMO

El Judaísmo es otra de las religiones en el mundo que dan a conocer la presencia y existencia de estas entidades angélicas. Para los Judíos los ángeles son llamado “malachim” y son mensajeros de Dios y están a su servicio.

ANGELES EN EL HINDUISMO

En el Hinduismo existe también la presencia de seres divinos. En esta no se le conoce por ángeles sino por seres divinos que asisten al hombre.

ANGELES EN EL BUDISMO

En el Budismo los ángeles se les conoce por el nombre de “Devas” y se les conoce también por proteger a los seres humanos de sus pensamientos impuros. En esta fe los “Devas” son espíritus con capacidad de manifestarse en diferentes formas a los seres humanos.

Entonces podemos ver que desde tiempos ancestrales los ángeles se han dado a conocer por su intercesión en la vida de los seres humanos aquí en la tierra. Para aprender como contactar tu ángel de la guardia puedes poner en practica los siguientes pasos.

Conocer Tu Angel - Image

Primer Paso: Estado De Meditación

La meditación es parte esencial de toda practica espiritual; si deseas establecer contacto con tu ángel de la guarda entonces debes prepara tu mente para este fin. En tu mente, visita un lugar que te haga sentir bien; puedes visualizar un campo, un bosque, un río, la playa o cualquier otro lugar que te haga feliz.

Debes dedicar tiempo a este proceso y no lo hagas apresuradamente. La meditación toma tiempo para perfeccionar,  si es tu primera vez no te apresures y haz lo máximo para concentrare. Inhala profundamente y exhala repetidas veces para crear un ritmo de serenidad hasta que sientas la paz y el silencio en tu mente.

Segundo Paso: Reconoce La Presencia De Tu Angel Guardian

Cuando en tu mente estés en ese lugar que te hace feliz reconoce inmediatamente la presencia de Dios y pide su bendición. Agradece a tu creador por haber puesto a un ángel a tu cuidado. Luego extiende tu mano y reconoce la presencia de tu ángel de la guarda. Saluda a tu ángel, comienza a comunicarte y da gracia por su guía.

Mantén tu conciencia abierta par cualquier inspiración o mensaje que te pueda dar. No te sorprendas si en este proceso ves algún reflejo o imagen de tu ángel.

Tercer Paso: Conoce Tu Angel De La Guarda

Toma este momento para conocer a tu ángel; este es el momento para desarrollar una relación con este ser que anda a tu lado desde el día de tu nacimiento. Habla con tu el desde este lugar que has diseñado en tu mente, se amigable y pide que si existe algún mensaje para ti que puedas entenderlo.

Toda esta conversación debe suceder desde tu conciencia y con la voz de tu conciencia se verbal con tu ángel guardián. Este es una de las entidades que conocen lo mas intimo de ti ya que ha estado a tu lado desde siempre.

Cuarto Paso: Recuerda Despedirte De Tu Angel Guardian

En el momento que sientas que ya te has comunicado lo suficiente con tu ángel entonces es tiempo de decir hasta la próxima. No es un adiós porque esta esencia siempre estará a tu lado, pero te despides por el momento hasta que tengas contacto otra vez.

Después de decirle adios a tu angel, lentamente sal del estado de meditación. Una sugerencia es contar lentamente del diez al uno de forma regresiva hasta que despiertes por completo de tu estado meditativo.

Recuerda que la meditación requiere practica y consistencia. Cuantas mas veces la hagas mejor será el efecto y en el encuentro con tu ángel de la guarda. Lo has hecho antes? has tenido contacto con algún ángel en el pasado? comenta tu experiencia debajo en los comentarios..

Comparte esto:

Procesion del Semana Santa

Procesion del Viernes Santo

Que es el Viernes Santo?

Es un día crucial en la liturgia cristiana y la conmemoración de la muerte de Cristo en la cruz. Luego de su encarcelamiento Jesús es sometido a un juicio, donde sufre torturas aberrantes. Es en ese mismo momento donde recibe la corona de espinas sobre su cabeza y le cargan la cruz. Así, Cristo recorre la ciudad de Jerusalem con la pesada cruz de madera en dirección al Calvado. A horas del mediodía el Señor es crucificado. Más tarde, para certificar su muerte le clavan una lanza confirmando el fallecimiento. A la noche, los fieles desclavan el cuerpo de Cristo y lo entregan a su madre, para finalmente enterrarlo en el sepulcro. Ese mismo día Judas, arrepentido de su traición, se ahorca y acaba con su vida. Durante el Viernes Santo se realiza la adoración del Árbol de la Cruz y el Via Crucis. Es el único día del calendario litúrgico donde no se celebra la eucaristía.

Oracion del Viernes Santo

Viernes Santo, Viernes Santo,Viernes Santo
en aquel dia iba la virgen Maria en busca de su hijo amado.
Al volver de una esquina con una mujer se ha encontrado
-Señora, ¿ha visto usted a mi hijo amado?
-Si señora que lo he visto, por aqui ha pasado
con el peso de la cruz y 2 cadenas arrastrando
Yo saque mi pañuelito y su sudor se lo he limpiado
Canimenos, caminemos hacia el monte del calvario,
por mucho que aligeremos lo estaran crucificando
Ya lo clavan por los pies, ya lo clavan por las manos
ya vienen las tres Marias con los tres caliz dorados
recogiendo la sangre que Jesucristo ha derramado.
Amen.

Comparte esto: