Objetivos

9 claves psicológicas para atraer la suerte

Si eres de los que creen en la buena suerte, seguro eres una persona bastante optimista. Solemos relacionar la buena suerte con un conjunto de elementos que de alguna u otra manera se ponen a nuestro favor, logrando que todo lo que hacemos salga bien. Si bien es cierto que hay muchas cosas que son producto del azar, no podemos obviar la importancia de las energías positivas en nuestras vidas.

Existen personas a quienes parece que todo le sale bien, incluso hasta en las peores circunstancias. Podemos decir que estas personas tienen grandes probabilidades de conseguir todo lo que quieren sin mucho esfuerzo. Si conoces a alguien así, debes preguntarte cómo puede ser tan afortunado.

¿Qué importancia tienen los hábitos en nuestra suerte?

Si quieres atraer la buena suerte, debes mantener principalmente actitudes positivas y aferrarte a ellas. De esta manera las oportunidades llegarán a ti. Sin embargo, esto no quiere decir que debas quedarte de brazos cruzados esperando hasta que lleguen. Tú también debes buscarlas. Las cosas buenas ocurren cuando una serie de elementos se juntan: la determinación, el positivismo y salir a buscar las oportunidades.

A diferencia de las personas que usualmente se sienten inconformes con todo lo que les rodea y que creen que todo conspira en su contra, las personas positivas se enfocan en encontrarle solución a sus problemas. Algunas veces parece que los problemas vienen todos juntos, pero depende mucho de los hábitos que tenga cada individuo.

ATRAER LA SUERTE  FACILMENTE

atraer la suerte¿Qué hábitos atraen la buena suerte?

La manera en la que actuamos, la energía con la que comenzamos el día, la voluntad con la que hacemos las cosas, entre muchos otros factores, son una serie de elementos que al combinarse pueden jugar a nuestro favor. Presta atención a la siguiente lista y determina que debes hacer o dejar de hacer para atraer la suerte a tu vida:

1. Sal y encuentra tus oportunidades:

Si bien es cierto que mucho depende de lo que hagamos, también depende de lo que dejemos de hacer. Si nos quedamos en casa y no salimos a buscar lo que queremos, jamás lo conseguiremos. Si por ejemplo quieres encontrar un trabajo, pero ni siquiera sales de casa ni tampoco te preparas para conseguirlo, entonces es casi seguro que fracasarás. Ninguna persona se ha ganado la lotería sin antes haber comprado un boleto.

2. Rodéate de personas influyentes:

Las personas que conoces siempre son un medio para conseguir nuevas oportunidades. Cuando conoces gente que puede ser influyente en los negocios o en cualquier otra área, estás incrementando las probabilidades de alcanzar tus metas. Tener una amplia red de contactos siempre resulta positivo, así que trata de desarrollar al máximo tus habilidades sociales.

3. Enfócate en tus virtudes:

Cada individuo tiene fortalezas y habilidades que lo diferencian del resto. Es por esto que debemos aprovechar los aspectos positivos y enfocarnos en nuestras buenas cualidades. Cuando tienes esto claro, tus actitudes mejoran significativamente y con ellas la manera en la que fluyen las cosas. Delega las cosas que no sepas hacer bien y ayuda a otros con las dificultades que puedan tener con cosas que sí puedes resolver.

4. Mantén una mente positiva:

Para mantenerse motivado todo el tiempo la principal recomendación es mantener una mente positiva. Siempre tenemos dos maneras de ver cada situación: siendo positivos y buscar las posibles soluciones a los problemas y oportunidades de mejora y crecimiento personal, o ser negativos y quejarnos de cada situación sin aportar realmente nada para resolverlo. La manera en la que asumimos las cosas determina mucho sobre los resultados de las mismas.

5. Mantén los pies sobre la tierra:

Incluso aunque seamos positivos y optimistas, no debemos despegarnos de la realidad. Cuando creemos en cosas que no son del todo reales, las probabilidades de terminar decepcionados son bastante altas. Así que mejor comienza  a ver las cosas como son y no como te gustaría que fueran.

6. No pierdas la confianza en ti mismo:

Debes tener claro que nadie creerá en ti si tú no lo haces primero. Cuando te atreves a asumir retos y mantienes tu confianza en ti mismo bastante alta, no te darás por vencido hasta alcanzar lo que quieres. Aprovecha las oportunidades que se te presentan y asúmelas con optimismo para que puedas obtener buenos resultados.

7. Abandona tu zona de confort:

No te acostumbres a las mismas cosas ni a los mismos lugares. Si haces siempre lo mismo obtendrás los mismos resultados. Ve un poco más lejos de donde tú visión te lo permite y atrévete a descubrir nuevas oportunidades que están esperando por ti.

8. No abandones la lucha:

A pesar de los obstáculos que se presentan en el camino, mantente siempre con los ojos puestos sobre la meta. No siempre será fácil llegar hasta el final del camino, pero con constancia y dedicación podrás lograrlo. Mantén tu mentalidad positiva y no te rindas. Si tienes todo bajo control en tu vida y sabes cada uno de los pasos que debes dar, la suerte llegará a tu vida.

9. No te victimices:

A veces hay oportunidades que no aprovechamos y las dejamos pasar frente a nosotros. Bien sea por miedo, por inseguridad o porque considerábamos que no era el momento indicado. Si este es tu caso, no te aferres a lo que pudo ser y no fue. Enfócate en nuevas oportunidades y busca el sentido de cada cosa. No hay nada mejor que estar bien con uno mismo. Recuerda que todo pasa por algo y si hubo algo que en algún momento no hiciste, con pensar en eso no cambiarás nada. De nada valen los lamentos. Dedícate a las nuevas oportunidades que aparecen y trabaja fuerte para lograr lo que quieres.

Comparte esto:

Como alcanzar y cumplir tus metas – video.

En esta entrada te hablo acerca de como cumplir tus metas. Las metas y los objetivos estan a nuestro alcance y  no hay duda que todos tenemos deseos, sueños que cumplir. Pero porque algunos cumplen sus metas mientras otros no? La verdad es que tiene todo que ver con el tiempo que nos damos para tomar accion.

Este video fue inspirado por el libro de la ley de 5 segundos, escrito por #melrobbins. En este libro ella nos ayuda a entender la importancia de actuar en 5 segundos y contar regresivamente.

Todo esto para evitar que nuestro cerebro nos limite.
Escucha y comprueba por ti misma(o).

COMO CUMPLIR TUS METAS


 

Mas acerca de las metas: https://en.wikipedia.org/wiki/Meta

Comparte esto:

La Toma de Decisiones

Esta entrada es un resumen del programa de septiembre 9, 2010 donde hablamos sobre un tema de desarollo personal relacionado a la toma de decisiones. Para aprender sobre temas de desarollo personal sintoniza al programa de Radio Temas Espirituales todos los dias en esta pagina a las 11:00am EST (Hora de Nueva York)

Photo de Tomar Decisiones

Durante el transcurso de la vida todo enfrentamos un momento en el cual tenemos que tomar una decisión importante y en ocasiones pasamos por momentos de angustia al no saber claramente cual seria la mejor decisión Muchas veces esta angustia es creada porque no estamos acostumbrado al cambio pero también porque no aplicamos una ética o disciplina detrás de la toma de decisiones.

En otros casos queremos tomar las decisiones basadas en lo que los demás quieren que nosotros hagamos pero es importante que apliquemos el siguiente pensamiento para que todos tomemos la decisiones mas adecuadas: La mejor decisión es aquella que los llevaría a un lugar de felicidad y éxito que se merecen.

Hoy quiero compartir con todos ustedes unos recursos que pudieran ayudarlos a todos a tomar decisiones importantes ya que muchas veces el temor no nos permite a decidirnos pero lo primero que deberíamos hacer es dejar de preocuparnos y seguir una serie de instrucciones que nos ayudarían a tomar las decisiones mas correctas para nuestro diario vivir.

En la toma de decisiones las opiniones de nuestros seres queridos puede ser muy importante pero es mucho mas importante que reconozcan que al fin del cabo es usted quien tiene que tomar la decisión porque ustedes serian los que vivirán con los resultados finales.

Este tema es uno de los mas importantes en la vida diaria y entre los temas de desarrollo personal. Ya que la tomar de decisiones equivocadas puede provocar frustración, hacer que cada uno pierdas su tiempo y hasta tiene una manera de bajar la moral y el autoestima de cada uno.

Fijar los Objetivos

En la toma de decisiones el fijar los objetivos debería ser uno de los primeros y mas importantes pasos en tomar la decisión final. Existen dos clases de objetivos que tienen que considerar: El primero es el objetivo general donde determinamos o fijamos que es lo que queremos a largo plazo. El segundo de los objetivos es el especifico, este objetivo es lo que se quiere lograr después de tomar una decisión en particular.

Establecer los objetivos es la manera mas segura de tomar decisiones correctas ya que estos objetivos los ayudaran a crear un mapa y una lista de recursos. Les permitirá ver los problemas que se presenten en perspectiva y les ayudara a servir como una guía hacia la decisiones correctas.

De quien es la idea?

Consideren la fuente de la idea, es suya, es de sus amistades, familiares, o seres queridos? Tomar decisiones basadas en las ideas de los demás puede terminar en una de las peores opciones porque si es no estas 100% de acuerdo con la idea o la opción pues en la mayoría de los casos lamentaras la elección. Si existe una inseguridad de su parte pues pare y no tome decisión hasta que hayas medido que es lo que quieres. Las opiniones ajenas son importantes pero nunca deben substituir las suyas ya que al fin del cabo serian ustedes que tendrían que vive con los resultados finales.

Reunir Datos

Este paso es tan importante como el de establecer el objetivo, ya que sin información no podemos tomar decisiones. Esta faz de reunir información le servirá para que logren alcanzar sus metas.

En cada decisión todos deberían hacerse preguntas como el “Por que”, “Como” ,”Cuando”,”Que”,”Quien” y “Donde” Estas preguntas son el medio que les permitirá encontrar suficiente información antes de tomar una decisión. Luego de hacer las preguntas necesarias tienen que buscar mas información desde adentro y desde afuera. Luego seria importante extender mas aun el conocimiento y es aquí donde vamos a buscar de los recursos disponibles.

El primero de los recursos deberían ser el Recurso Humano:

  • Aqui es donde podemos preguntar a la gente lo que piensan objetivamente de una decision u otra.
  • Luego deberíamos buscar información escrita, por medio de libros sobre el tema, estudios, publicaciones,estadísticas etc.

Medir y Valorar Las Opciones

Cuando tengan mas de una opción y no hay una respuesta clara a cual de las dos opciones quieres elegir solo tienes que valorar los puntos positivos y los negativos de cada una de las opciones presentes. Es aquí donde siempre le he recomendado que valoren los pros y los contras de cada decisión.

Ya teniendo toda la información necesaria Individualmente deberías analizar cada opción para poder descubrir sus virtudes y sus defectos. Es importante que previamente en el proceso de medir los pros y los contras se hayan educado claramente sobre todo lo relacionado a las opciones.

Comparte esto: