meditar

Descubre la Paz Interior: Cómo Meditar en Momentos Difíciles

En el acelerado ritmo de la vida moderna, encontrar momentos para la meditación puede parecer un desafío monumental. Sin embargo, es precisamente en esos períodos de agitación cuando la práctica de la meditación puede convertirse en un refugio tranquilo, ofreciendo beneficios profundos para la mente y el espíritu. A continuación, exploraremos no solo el porqué, sino también el cómo de la meditación en momentos difíciles.

1. Deja Ir la Presión de la Perfección:

La meditación no requiere un rendimiento perfecto. En lugar de buscar una experiencia ideal, permítete simplemente estar presente. Encuentra un lugar cómodo, cierra suavemente los ojos y comienza a prestar atención a tu respiración. Si tu mente divaga, no te castigues. En lugar de eso, suavemente guía tu enfoque de vuelta a la respiración. Reconoce que los pensamientos pueden surgir, pero no dejes que te dominen. La práctica es imperfecta y está bien así.

2. Explora la Meditación Guiada:

Si te resulta difícil meditar por tu cuenta, la meditación guiada puede ser una excelente opción. Hay una variedad de recursos disponibles, desde aplicaciones hasta grabaciones en línea, que te llevarán a través de sesiones de meditación paso a paso. La guía auditiva proporciona una estructura que puede ayudarte a mantener el enfoque y a profundizar tu práctica. Explora diferentes estilos de meditación guiada para encontrar el que resuene mejor contigo.

3. Incluye la Meditación en Breves Espacios de Tiempo:

La idea de meditar puede intimidar, especialmente si crees que debes dedicar largos períodos de tiempo. Sin embargo, incluso unos pocos minutos de meditación diaria pueden tener un impacto significativo. Comienza con intervalos cortos y aumenta gradualmente a medida que te sientas más cómodo. La consistencia es clave; es preferible meditar brevemente todos los días que hacer sesiones largas de vez en cuando.

imagen de como meditar

4. Encuentra Tu Propio Ritmo:

No hay una única forma correcta de meditar. Experimenta con diferentes técnicas para encontrar lo que funciona mejor para ti. Puede ser la meditación mindfulness, la concentración en la respiración, la visualización o cualquier otra técnica que te conecte con el momento presente. Al ajustar tu enfoque según tus preferencias, te será más fácil incorporar la meditación a tu rutina diaria.

5. Utiliza Recordatorios Visuales:

Integra la meditación en tu día a través de recordatorios visuales. Coloca objetos significativos en tu entorno que te recuerden tomarte un momento para meditar. Puede ser una piedra especial, una vela o incluso una nota pegada en tu escritorio. Estos recordatorios visuales te ayudarán a establecer una conexión con la práctica, recordándote la importancia de encontrar momentos de calma en el caos.

6. Conecta con la Naturaleza:

Si es posible, practica la meditación al aire libre. La naturaleza ofrece un entorno propicio para la reflexión y la relajación. Busca un lugar tranquilo en un parque, jardín o incluso tu patio trasero. Escuchar los sonidos de la naturaleza mientras meditas puede añadir una dimensión adicional a tu experiencia.

7. Comprende los Beneficios:

Tómate un momento para reflexionar sobre los beneficios que la meditación puede aportar a tu vida. Desde reducir el estrés hasta mejorar la concentración y la claridad mental, la meditación tiene un impacto positivo en diversos aspectos de la salud. Al comprender estos beneficios, puedes encontrar la motivación necesaria para incorporar la meditación en tu rutina diaria.

8. Crea un Espacio de Meditación:

Dedica un espacio en tu hogar a la meditación. Puede ser un rincón tranquilo con cojines, una manta suave y elementos que te inspiren a la calma. Al tener un espacio designado, crearás una asociación mental que facilitará el proceso de desconectar y sumergirte en la meditación.

9. Experimenta con la Respiración:

La respiración es una herramienta poderosa en la meditación. Experimenta con diferentes técnicas de respiración, como la respiración abdominal profunda o la respiración consciente. La respiración consciente, en particular, puede ayudarte a conectarte con el momento presente y a disipar la ansiedad.

10. Practica la Autorreflexión:

Después de cada sesión de meditación, dedica unos minutos a la autorreflexión. Observa cómo te sientes física y emocionalmente. Anota tus pensamientos en un diario de meditación. Esta práctica te ayudará a seguir tu progreso y a ajustar tu enfoque según tus necesidades cambiantes.

Recuerda que la meditación es una práctica personal y única. No hay una talla única para todos. Experimenta con estas sugerencias y adapta la meditación a tus preferencias individuales. Al hacerlo, descubrirás que incluso en los momentos más caóticos, la meditación puede ser una herramienta invaluable para encontrar paz y claridad interior. ¡Explora, respira y descubre la magia de meditar incluso cuando sientes que no puedes!

Comparte esto:

5 beneficios de la meditación basados en la ciencia

Sara Lazar, neurocientífica que labora actualmente en el Hospital General de Massachusetts y en la Escuela de Medicina de Harvard donde es educadora, se interesó por conocer más a fondo las propiedades de una actividad ancestral de la cual ya se especulaba mucho sobre sus beneficios.

La meditación ha sido parte de la humanidad desde hace milenios, siendo incluso considerada la forma ideal para conectar con las energías del universo y Dios; pero lejos de eso, también es capaz de brindar grandes aportes a la salud del organismo. La meditación por sí sola no conseguirá que vivas mejor y más saludable, para ello también necesitas adoptar mejores estilos de vida. Sigue la guía básica para adentrarse en la dieta vegana de Nutrición Sin Más y consigue hacer cambios positivos.

Si bien es cierto que la comunidad que practica y vive la meditación es muy grande, y que siempre comentan y divulgan los beneficios de esta práctica, para muchos su postura no estaba bien fundamentada. Eso hasta que llegó la doctora Lazar con su estudio, luego de que se vio motivada a realizarlo para de comprobar ella misma como mejoraría su vida gracias a esta práctica y lo logró, dejando de lado su escepticismo ante las pruebas.

Si eres de lo que piensa que la meditación ni puede hacer gran cosa por ti, te invitamos a que continúes leyendo los beneficios de está practica milenaria basados en la ciencia gracias a los aportes de Sara Lazar. Una vez descubras lo mucho que te puede aportar, seguramente comenzarás a practicar la meditación y así evidenciar los cambios positivos en tu vida y salud.

  1. Incrementa la materia gris en el cerebro: El estudio realizado por Lazar se basó en monitorear a dos grupos de personas, el primero conformado por hombres y mujeres con años ejerciendo la meditación, y el segundo integrado también por personas de ambos géneros pero que nunca habían practicado esta disciplina o ninguna otra similar. Lo primero que notó el equipo de trabajo de la neurocientífica Lazar es que en el primer grupo existía una mayor cantidad de materia gris en el cerebro, una sustancia que alimenta los procesos de este órgano y los optimiza.

    La mayor parte estaba concentrada en el córtex frontal, la parte del cerebro que tiene relación con la memoria y la toma de decisiones; asimismo también había cantidad de materia gris en las conexiones relacionadas a los sentidos como la audición por ejemplo, lo que revela que la meditación estimula el amplio desarrollo sensorial.

    En este mismo aspecto las personas del segundo grupo fueron sometidos a sesiones de 40 minutos de mindfulness, un ejercicio de atención plena y concentración para combatir el estrés, por 8 semana, lo que reveló un cambio significativo en sus niveles de materia gris en el cerebro antes y después de practicar la meditación

  2. Manejo de las emociones: La meditación también ejerce un efecto positivo en la amígdala cerebral, lo que le permite a las personas llevar un mejor control de sus estados emocionales. Practicar la meditación ayuda a erradicar emociones negativas como la angustia o la tristeza, por lo que es usualmente incluida en las terapias para pacientes con depresión o que hayan pasado por alguna experiencia traumática.

  3. Estimula la empatía: La juntura temporoparietal es la parte del cerebro que tiene una influencia directa en la compresión humana, el entendimiento y la empatía. Esta se ve estimulada muchísimo gracias a la meditación, por lo que es común notar a personas que practican esta actividad que sean más comprensivas y que además tengan una perspectiva más amplia al momento de tratar con las emociones de los demás.

  4. Ayuda al aprendizaje: El incremento de materia gris en el cerebro durante la meditación también tiene lugar en el hipocampo, la sección de este órgano asociada con el aprendizaje, la cognición, la memoria y la regulación de las emociones. La meditación ayuda a desacelerar y optimizar los procesos cerebrales, lo que le permite a quienes la practiquen tener una mejor concentración y organización para realizar sus tareas.

  5. Mejor conocimiento de uno mismo: Otro de los tatos beneficios que aporta la meditación según la ciencia basada en el estudio de Sara Lazar es que mejora el conocimiento y la percepción que las personas tienen de sí mismas. Este beneficio tiene un impacto favorable sobre la autoestima, y ayuda a que las personas se sientan mejor y por lo tanto vivan más felices.

Si quieres saber más beneficios de la meditación basados en la ciencia no dejes de visitar Nutrición Sin Más donde seguro encontrarás más aportes que te invitarán a practicar esta actividad.

Comparte esto:

Que es meditar y como puedo hacerlo?

Que es meditar?

WikiPedia lo define de la siguiente forma:

La meditación es una práctica en la cual el individuo entrena la mente o induce un modo de conciencia, ya sea para conseguir algún beneficio o para reconocer mentalmente un contenido sin sentirse identificado/a con ese contenido,1 o como un fin en sí misma.2

La meditación, una práctica antigua que en esta época ha vuelto a tomar la atención de la multitud.  Por todos sus beneficios (comprobado por la ciencia) se ha vuelto una práctica popular en todo el mundo.El meditar de modo constante es muy bueno para estimular condiciones de salud serias como la presión alta, el estrés, los problemas de nervios, la ansiedad entre otras mas.

La meditación diaria puede ser una excelente herramienta para los estudiantes o en general para las personas que luchan contra la concentración o el enfoque. Esto ayudaría con los estudios, con el trabajo y en fin con el diario vivir.

La intención de la meditación es dejar ir todo! Es llevar nuestra conciencia al momento presente – a la actualidad.

Muchas veces vivimos la vida pensando en los problemas, en las batallas personales, sean financieras, emocionales o de cualquier índole y en este momento nos captura la impotencia; Cual es el resultado de todas estas preocupaciones? la enfermedad.

Las enfermedades muchas veces nacen a causa de la falta de serenidad y paz en nuestros corazones y por esto aplicar esta práctica a nuestras vidas sera de mucho beneficio.

Para las personas que le gusta mantenerse joven, es también conocida por su habilidad en ralentizar el envejecimiento.

Estos son algunos de los beneficios que estudios han comprobado como resultado de la meditación.

LOS CONOCIDOS BENEFICIOS DE LA MEDITACIÓN

la meditacion-que-es-meditar

  1. La meditación reduce el estrés.
  2. El meditar ayuda con el sistema inmunológico.
  3. La práctica de meditación mejora la concentración.
  4. También ayuda en adquirir atención plena de quien somos.
  5. Aumenta la felicidad.
  6. La meditación aumenta el autoestima y auto aceptacion.
  7. El meditar ayuda el sistema cardiovascular.

En el siguiente video te dejo algunos consejos para la meditación. (Es breve, miralo completo y suscribe al canal de youtube para mas) 

Comparte esto:

Inciensos Para Atraer Dinero

Inciensos que atraen el dinero, la salud y el amor – esto son muchos de las razones por la cuales en la actualidad muchos lo incluyen en sus practicas; pero estos no solo sirven para esos fines. 

En la espiritualidad  el uso de inciensos o sahumerios es muy popular.  Estos tienen la capacidad de influenciar el medio ambiente y cargarlo de buena energia para un sin numero de intenciones. En algunos casos los inciensos se usan para atraer dinero o para limpiar el ambiente mientras en otros se usa para consagrar un espacio en medio de alguna ceremonia o ritual espiritual.

Desde tiempos ancestrales el incienso es ingrediente esencial en las practicas de fe y ademas sirven para relajarnos durante la meditación o para atraer el dinero y el amor a nuestras vidas. Existen algunos que son esenciales en armonizar el ambiente para invitar la salud a la vida entre muchas cosas mas. Claro y sin duda es esencial que el incienso o sahumerio sea natural. Es la naturaleza que alberga todos esos misterios y funciones.

Al alcance de la mayoría, existen un sin numero de inciensos, cada uno con su propia aroma y propiedad singular. A continuación encontrarás una  lista de algunos de los mas populares que puedan servirte tu intención o necesidad.

INCIENSOS PARA ATRAER DINERO

LA CANELA: Esta es probablemente una de mis favoritas esencias y esto se debe a su dulce aroma. Su uso en atraer el dinero a nuestras vidas es la razón por la cual muchos emplean la canela como incienso.  Para los negocios es excelente ya que es muy util en mejorar la economía y atraer la prosperidad y desenvolvimiento económico. Por otro lado, por ser una especie caliente -la canela también es conocida por atraer energia de protección a nuestras vidas.

EL CLAVO DULCE/CLAVO DE OLOR: Esta es otra especie dulce empleada para atraer la buena suerte o mejorar la estabilidad económica.

EL PINO: La resina del árbol d pino es muy dulce y su energia tiene la capacidad de combatir la mala racha económica. Si tu intención es encontrar inciensos que atraen el dinero entonces la resina del árbol de pino o la esencia de sus hojas te ayudara con este fin.

EL CEDRO: Esta resina es otra de las mas utilizadas en latino america para conseguir la buena suerte. Este se encuentra entre muchos de los inciensos religiosos. Es excelente para la meditación pero también ayuda a mejorar la economía.

 

Comparte esto: